Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.

Descripción del Articulo

Analiza la eficacia del “Programa de promoción de salud sexual y reproductiva”. Estudio enfocado desde las perspectivas de los adolescentes del quinto de secundaria y de los directores y/o tutores de 12 instituciones educativas. Investigación realizada en 9 distritos urbano-marginales de Lima Metrop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remuzgo Huamán, Sara Emilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Docentes
Educación
Salud sexual y reproductiva
613 - Promoción de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_ac0d9ddc443232085664d68b4c6673b4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/623
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Barreto Bazán, Tomás NapoleónRemuzgo Huamán, Sara EmiliaRemuzgo Huamán, Sara Emilia2008-02-10T18:54:57Z2008-02-10T18:54:57Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/623Analiza la eficacia del “Programa de promoción de salud sexual y reproductiva”. Estudio enfocado desde las perspectivas de los adolescentes del quinto de secundaria y de los directores y/o tutores de 12 instituciones educativas. Investigación realizada en 9 distritos urbano-marginales de Lima Metropolitana (Perú), durante el período del 2010 al 2012. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo transversal, descriptivo-correlacional, donde se hizo uso del enfoque mixto (métodos cuantitativos y cualitativos). La muestra es de 382 estudiantes adolescentes y 12 docentes. El muestreo es probabilístico estratificado para el enfoque cuantitativo y es probabilístico intencionado para el enfoque cualitativo. Los resultados indican que el 47.4% de adolescentes presentan un nivel medio de conocimientos, el 71.2% mostraron una actitud indiferente, y que la percepción de los docentes fue negativa respecto a la salud sexual y reproductiva. Por tanto, la conclusión es que no hay eficacia en el programa de promoción de salud sexual y reproductiva en IE de Lima, ya que presenta factores desfavorables en su implementación, y existe un alto riesgo en la salud sexual y reproductiva de los estudiantes, produciéndose con ello efectos negativos que repercuten en el bienestar, en el desarrollo normal y en la calidad de vida de un sector sumamente vulnerable (pobreza y extrema pobreza) del país.The investigation analyzes the effectiveness of the “Program of promotion of the sexual and reproductive health”. Study focused from the perspective of the adolescents of fifth grade of high school and the directors and tutors of the 12 educative institutions. Investigation made in 09 marginal-urban districts of Lima Metropolitana (Peru), during the period from the 2010 to the 2012.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdolescentesDocentesEducaciónSalud sexual y reproductiva613 - Promoción de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/623/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALremuzgo_se.pdfremuzgo_se.pdfTrabajoapplication/pdf3142094https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/623/3/remuzgo_se.pdf6ad0388a9210ba724f68fd4746a3b27aMD53TEXTremuzgo_se.pdf.txtremuzgo_se.pdf.txtExtracted texttext/plain405744https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/623/4/remuzgo_se.pdf.txte93f909f74bc4410539d1716d006d365MD54THUMBNAILremuzgo_se.pdf.jpgremuzgo_se.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5223https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/623/5/remuzgo_se.pdf.jpg3c50689975bef22aa47b9d41764c53e1MD5520.500.12727/623oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6232020-01-03 00:41:18.805REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.
title Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.
spellingShingle Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.
Remuzgo Huamán, Sara Emilia
Adolescentes
Docentes
Educación
Salud sexual y reproductiva
613 - Promoción de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.
title_full Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.
title_fullStr Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.
title_full_unstemmed Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.
title_sort Programa de promoción de salud sexual reproductiva y el nivel de conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes y docentes de instituciones educativas de Lima.
dc.creator.none.fl_str_mv Remuzgo Huamán, Sara Emilia
author Remuzgo Huamán, Sara Emilia
author_facet Remuzgo Huamán, Sara Emilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Bazán, Tomás Napoleón
dc.contributor.author.fl_str_mv Remuzgo Huamán, Sara Emilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Docentes
Educación
Salud sexual y reproductiva
topic Adolescentes
Docentes
Educación
Salud sexual y reproductiva
613 - Promoción de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 613 - Promoción de salud
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Analiza la eficacia del “Programa de promoción de salud sexual y reproductiva”. Estudio enfocado desde las perspectivas de los adolescentes del quinto de secundaria y de los directores y/o tutores de 12 instituciones educativas. Investigación realizada en 9 distritos urbano-marginales de Lima Metropolitana (Perú), durante el período del 2010 al 2012. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo transversal, descriptivo-correlacional, donde se hizo uso del enfoque mixto (métodos cuantitativos y cualitativos). La muestra es de 382 estudiantes adolescentes y 12 docentes. El muestreo es probabilístico estratificado para el enfoque cuantitativo y es probabilístico intencionado para el enfoque cualitativo. Los resultados indican que el 47.4% de adolescentes presentan un nivel medio de conocimientos, el 71.2% mostraron una actitud indiferente, y que la percepción de los docentes fue negativa respecto a la salud sexual y reproductiva. Por tanto, la conclusión es que no hay eficacia en el programa de promoción de salud sexual y reproductiva en IE de Lima, ya que presenta factores desfavorables en su implementación, y existe un alto riesgo en la salud sexual y reproductiva de los estudiantes, produciéndose con ello efectos negativos que repercuten en el bienestar, en el desarrollo normal y en la calidad de vida de un sector sumamente vulnerable (pobreza y extrema pobreza) del país.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2008-02-10T18:54:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008-02-10T18:54:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/623
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/623/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/623/3/remuzgo_se.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/623/4/remuzgo_se.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/623/5/remuzgo_se.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6ad0388a9210ba724f68fd4746a3b27a
e93f909f74bc4410539d1716d006d365
3c50689975bef22aa47b9d41764c53e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353760815480832
score 13.08006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).