Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar las complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2017-2018. En mujeres de 35 años de edad, el embarazo lleva consigo complicaciones maternas y perinatales por lo que es considerado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galván Buleje, José Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodo posparto
Edad materna
Complicaciones del trabajo de parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_abb5a0a060c09ddfa657fe190e346506
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5078
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018
title Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018
spellingShingle Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018
Galván Buleje, José Carlos
Periodo posparto
Edad materna
Complicaciones del trabajo de parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018
title_full Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018
title_fullStr Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018
title_full_unstemmed Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018
title_sort Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Galván Buleje, José Carlos
author Galván Buleje, José Carlos
author_facet Galván Buleje, José Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Escobar, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Galván Buleje, José Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodo posparto
Edad materna
Complicaciones del trabajo de parto
topic Periodo posparto
Edad materna
Complicaciones del trabajo de parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo General: Determinar las complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2017-2018. En mujeres de 35 años de edad, el embarazo lleva consigo complicaciones maternas y perinatales por lo que es considerado como de alto riesgo obstétrico; y al igual que en menores de 19 años se clasifican como grupos de riesgo en las edades extremas de la vida. La Organización Mundial de la Salud cuenta con registros de 830 muertes diarias de puérperas por motivos evitables, por lo que en eso radica la importancia de proveer un abordaje adecuado y de esa forma contribuir a la reducción de las complicaciones del puerperio. A su vez, en comparación con mujeres de otras edades, las adolescentes corren mayor riesgo de muerte por efecto del embarazo. En la actualidad, debido a las transiciones culturales, económicas y sociales acontecidas en la sociedad mundial, en los registros del Instituto Nacional Materno Perinatal indican que en el periodo 2016, 4300 nacimientos pertenecen a gestantes con edad materna avanzada entre 35 -40 años de edad y 1222 a mayores de 40. El grupo etario entre 35 a 39 años presenta la mayor tasa de mortalidad materna según el informe de la mortalidad materna en el Perú del 2013 y la Encuesta Nacional Demográfica y Salud Familiar, esto debido a la postergación del embarazo a edades mayores que no solo traen problemas obstétricos sino también complicaciones que pueden dificultar la condición del embarazo hasta la posible muerte de las mujeres. Los primeros lugares de las causas de muerte en servicios obstétricos alrededor del mundo son para las complicaciones puerperales, por lo que debe de ser vigilado y controlado. Las complicaciones del puerperio se ven relacionadas con numerosos factores, en el Perú, se mencionan que aproximadamente 63,8% pertenece a las infecciones puerperales, dentro de este grupo se encuentra la del tracto urinario, luego la hemorragia postparto con 36,1% estando la atonía uterina como causa más frecuente. Estas complicaciones aportan condiciones desfavorables para la gestante que generan impacto negativo en la familia y sociedad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-05T10:58:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-05T10:58:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Galván Buleje, J. (2019). Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 38 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5078
identifier_str_mv Galván Buleje, J. (2019). Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 38 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5078
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 38 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5078/1/galvan_bjc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5078/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5078/3/galvan_bjc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5078/4/galvan_bjc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 800bb193c0af60fd20c1e450e050748a
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
ed72cd7371c31477077ce227a094bb0e
9bc8a2863dd70be8496494bf0fd7fa24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256008646623232
spelling Medina Escobar, DorisGalván Buleje, José CarlosGalván Buleje, José Carlos2019-08-05T10:58:47Z2019-08-05T10:58:47Z2019Galván Buleje, J. (2019). Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 38 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5078Objetivo General: Determinar las complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2017-2018. En mujeres de 35 años de edad, el embarazo lleva consigo complicaciones maternas y perinatales por lo que es considerado como de alto riesgo obstétrico; y al igual que en menores de 19 años se clasifican como grupos de riesgo en las edades extremas de la vida. La Organización Mundial de la Salud cuenta con registros de 830 muertes diarias de puérperas por motivos evitables, por lo que en eso radica la importancia de proveer un abordaje adecuado y de esa forma contribuir a la reducción de las complicaciones del puerperio. A su vez, en comparación con mujeres de otras edades, las adolescentes corren mayor riesgo de muerte por efecto del embarazo. En la actualidad, debido a las transiciones culturales, económicas y sociales acontecidas en la sociedad mundial, en los registros del Instituto Nacional Materno Perinatal indican que en el periodo 2016, 4300 nacimientos pertenecen a gestantes con edad materna avanzada entre 35 -40 años de edad y 1222 a mayores de 40. El grupo etario entre 35 a 39 años presenta la mayor tasa de mortalidad materna según el informe de la mortalidad materna en el Perú del 2013 y la Encuesta Nacional Demográfica y Salud Familiar, esto debido a la postergación del embarazo a edades mayores que no solo traen problemas obstétricos sino también complicaciones que pueden dificultar la condición del embarazo hasta la posible muerte de las mujeres. Los primeros lugares de las causas de muerte en servicios obstétricos alrededor del mundo son para las complicaciones puerperales, por lo que debe de ser vigilado y controlado. Las complicaciones del puerperio se ven relacionadas con numerosos factores, en el Perú, se mencionan que aproximadamente 63,8% pertenece a las infecciones puerperales, dentro de este grupo se encuentra la del tracto urinario, luego la hemorragia postparto con 36,1% estando la atonía uterina como causa más frecuente. Estas complicaciones aportan condiciones desfavorables para la gestante que generan impacto negativo en la familia y sociedad.38 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPeriodo pospartoEdad maternaComplicaciones del trabajo de partohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Complicaciones en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALgalvan_bjc.pdfgalvan_bjc.pdfTrabajoapplication/pdf745946https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5078/1/galvan_bjc.pdf800bb193c0af60fd20c1e450e050748aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5078/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTgalvan_bjc.pdf.txtgalvan_bjc.pdf.txtExtracted texttext/plain58164https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5078/3/galvan_bjc.pdf.txted72cd7371c31477077ce227a094bb0eMD53THUMBNAILgalvan_bjc.pdf.jpggalvan_bjc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5226https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5078/4/galvan_bjc.pdf.jpg9bc8a2863dd70be8496494bf0fd7fa24MD5420.500.12727/5078oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50782020-01-03 02:02:35.837REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).