Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara

Descripción del Articulo

El internado médico del 2020 empezó de una forma convencional, sin embargo, el mensaje a la nación del 15 de marzo del 2020, anunciando el inicio del estado de emergencia nacional a causa de la pandemia por COVID-19, cambió el desarrollo de este año, trayendo con él nuevos obstáculos y conflictos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Pino, Mariana Sofia Del Rosario, Vega Aviles, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico del 2020 empezó de una forma convencional, sin embargo, el mensaje a la nación del 15 de marzo del 2020, anunciando el inicio del estado de emergencia nacional a causa de la pandemia por COVID-19, cambió el desarrollo de este año, trayendo con él nuevos obstáculos y conflictos a espera de ser superados. El presente informe de suficiencia profesional tiene como finalidad retratar la experiencia del internado médico del año 2020 llevado a cabo desde finales de diciembre del 2019 hasta abril del 2021; el cual, a causa de la pandemia por COVID-19, fue suspendido por un tiempo prolongado. Mediante propias experiencias y percepción de la nueva realidad adaptada a la pandemia actual, se busca, con este informe desarrollado por dos internas de medicina del Centro Médico Naval, relatar la importancia del último año de prácticas preprofesionales, hacer un juicio de los logros y destrezas adquiridas en la correspondiente sede hospitalaria, así como el desenvolvimiento entre las distintas rotaciones del año de internado médico, los obstáculos presentados y soluciones a estos que han llevado a concluir satisfactoriamente el último año de la carrera de Medicina Humana. Se concluye que el desarrollo del internado médico durante la pandemia por COVID-19 significó para los internos de medicina un año de toma de decisiones y adaptaciones no solo con el objetivo de culminar la carrera profesional sino de preservar la propia salud y de sus seres queridos. De igual forma, se concluye que a pesar de las dificultades tanto a nivel académico como personal, esta etapa ha brindado una oportunidad para fortalecer los conocimientos y aptitudes adquiridas en los primeros años de la carrera y, de esta forma, utilizarlos eficientemente para el desarrollo y aprovechamiento del año de internado médico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).