Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara

Descripción del Articulo

El internado médico del 2020 empezó de una forma convencional, sin embargo, el mensaje a la nación del 15 de marzo del 2020, anunciando el inicio del estado de emergencia nacional a causa de la pandemia por COVID-19, cambió el desarrollo de este año, trayendo con él nuevos obstáculos y conflictos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Pino, Mariana Sofia Del Rosario, Vega Aviles, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_aa65f37cbb57629202414aab7f9bbc6c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8047
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara
title Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara
spellingShingle Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara
Chang Pino, Mariana Sofia Del Rosario
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara
title_full Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara
title_fullStr Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara
title_full_unstemmed Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara
title_sort Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara
author Chang Pino, Mariana Sofia Del Rosario
author_facet Chang Pino, Mariana Sofia Del Rosario
Vega Aviles, Camila
author_role author
author2 Vega Aviles, Camila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ubillus Arriola, Gloria Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Chang Pino, Mariana Sofia Del Rosario
Vega Aviles, Camila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Internado médico
topic Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El internado médico del 2020 empezó de una forma convencional, sin embargo, el mensaje a la nación del 15 de marzo del 2020, anunciando el inicio del estado de emergencia nacional a causa de la pandemia por COVID-19, cambió el desarrollo de este año, trayendo con él nuevos obstáculos y conflictos a espera de ser superados. El presente informe de suficiencia profesional tiene como finalidad retratar la experiencia del internado médico del año 2020 llevado a cabo desde finales de diciembre del 2019 hasta abril del 2021; el cual, a causa de la pandemia por COVID-19, fue suspendido por un tiempo prolongado. Mediante propias experiencias y percepción de la nueva realidad adaptada a la pandemia actual, se busca, con este informe desarrollado por dos internas de medicina del Centro Médico Naval, relatar la importancia del último año de prácticas preprofesionales, hacer un juicio de los logros y destrezas adquiridas en la correspondiente sede hospitalaria, así como el desenvolvimiento entre las distintas rotaciones del año de internado médico, los obstáculos presentados y soluciones a estos que han llevado a concluir satisfactoriamente el último año de la carrera de Medicina Humana. Se concluye que el desarrollo del internado médico durante la pandemia por COVID-19 significó para los internos de medicina un año de toma de decisiones y adaptaciones no solo con el objetivo de culminar la carrera profesional sino de preservar la propia salud y de sus seres queridos. De igual forma, se concluye que a pesar de las dificultades tanto a nivel académico como personal, esta etapa ha brindado una oportunidad para fortalecer los conocimientos y aptitudes adquiridas en los primeros años de la carrera y, de esta forma, utilizarlos eficientemente para el desarrollo y aprovechamiento del año de internado médico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-01T23:30:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-01T23:30:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chang y Vega(2021). Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el centro médico naval cirujano mayor Santiago Tavara. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 47p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/8047
identifier_str_mv Chang y Vega(2021). Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el centro médico naval cirujano mayor Santiago Tavara. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 47p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/8047
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 47 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8047/1/chang-vega_ms-c.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8047/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8047/3/chang-vega_ms-c.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8047/4/chang-vega_ms-c.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 137ff3c86396d98b489b94ce2a43af7b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cc32f2a46e8c143d209847fbdc7197d4
0b44197d8acfc9be7186969058b3cc0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621757764960256
spelling Ubillus Arriola, Gloria MaritzaChang Pino, Mariana Sofia Del RosarioVega Aviles, Camila2021-06-01T23:30:58Z2021-06-01T23:30:58Z2021Chang y Vega(2021). Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el centro médico naval cirujano mayor Santiago Tavara. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 47p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/8047El internado médico del 2020 empezó de una forma convencional, sin embargo, el mensaje a la nación del 15 de marzo del 2020, anunciando el inicio del estado de emergencia nacional a causa de la pandemia por COVID-19, cambió el desarrollo de este año, trayendo con él nuevos obstáculos y conflictos a espera de ser superados. El presente informe de suficiencia profesional tiene como finalidad retratar la experiencia del internado médico del año 2020 llevado a cabo desde finales de diciembre del 2019 hasta abril del 2021; el cual, a causa de la pandemia por COVID-19, fue suspendido por un tiempo prolongado. Mediante propias experiencias y percepción de la nueva realidad adaptada a la pandemia actual, se busca, con este informe desarrollado por dos internas de medicina del Centro Médico Naval, relatar la importancia del último año de prácticas preprofesionales, hacer un juicio de los logros y destrezas adquiridas en la correspondiente sede hospitalaria, así como el desenvolvimiento entre las distintas rotaciones del año de internado médico, los obstáculos presentados y soluciones a estos que han llevado a concluir satisfactoriamente el último año de la carrera de Medicina Humana. Se concluye que el desarrollo del internado médico durante la pandemia por COVID-19 significó para los internos de medicina un año de toma de decisiones y adaptaciones no solo con el objetivo de culminar la carrera profesional sino de preservar la propia salud y de sus seres queridos. De igual forma, se concluye que a pesar de las dificultades tanto a nivel académico como personal, esta etapa ha brindado una oportunidad para fortalecer los conocimientos y aptitudes adquiridas en los primeros años de la carrera y, de esta forma, utilizarlos eficientemente para el desarrollo y aprovechamiento del año de internado médico.application/pdf47 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInternado médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Trayectoria del internado médico 2020-2021 en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavarainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana06154923https://orcid.org/0000-0003-1756-26437024240972905693912016Santibáñez Gutiérrez, MaríaLeón Florián, Mario HeinsMacedo Alfaro, Yanire Patyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALchang-vega_ms-c.pdfchang-vega_ms-c.pdfTrabajoapplication/pdf391218https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8047/1/chang-vega_ms-c.pdf137ff3c86396d98b489b94ce2a43af7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8047/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTchang-vega_ms-c.pdf.txtchang-vega_ms-c.pdf.txtExtracted texttext/plain86955https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8047/3/chang-vega_ms-c.pdf.txtcc32f2a46e8c143d209847fbdc7197d4MD53THUMBNAILchang-vega_ms-c.pdf.jpgchang-vega_ms-c.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4801https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8047/4/chang-vega_ms-c.pdf.jpg0b44197d8acfc9be7186969058b3cc0fMD5420.500.12727/8047oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/80472021-07-21 21:38:21.135REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.983356
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).