Desarrollo de un centro de comercio y servicios para Huaycán – Ate
Descripción del Articulo
Aborda la problemática que existe del bajo nivel de desarrollo de infraestructuras destinadas a las actividades comerciales y de servicios. Si bien es cierto que en Huaycán existen zonas de mercadeo, algunas formales y otras informales y pequeñas zonas de servicios cuyas actividades comerciales iden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros comerciales 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Aborda la problemática que existe del bajo nivel de desarrollo de infraestructuras destinadas a las actividades comerciales y de servicios. Si bien es cierto que en Huaycán existen zonas de mercadeo, algunas formales y otras informales y pequeñas zonas de servicios cuyas actividades comerciales identificadas se caracterizan por atraer un flujo constante de visitantes, sin embargo este no cuenta con un centro que promueva dichas actividades en conjunto o en paralelo. El estudio se ha realizado con un enfoque descriptivo del entorno y sus características más resaltantes, lo que nos ha permitido entender el contexto y al usuario mediante el análisis de necesidades, así como las actividades que realizan, el tipo de diseño y/o equipamiento y las deficiencias que presentan actualmente. La finalidad del estudio es brindar una solución a la problemática planteada, mediante la creación de un proyecto arquitectónico que permita a los usuarios disfrutar de un complejo propio de una ciudad moderna, en este caso mediante el intercambio de las actividades comerciales, de servicios y por qué no también de entretenimiento cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).