Análisis de los errores en la producción de textos escritos en inglés en la Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau
Descripción del Articulo
Analiza las principales características de los errores más comunes en la producción de textos escritos en inglés de los alumnos de una escuela náutica peruana, a fin de tener un conocimiento más profundo de los mismos y proponer líneas de acción para su tratamiento de manera más eficiente, basado en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inglés - Gramática - Libros de texto Análisis gramatical Morfosintaxis - Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Analiza las principales características de los errores más comunes en la producción de textos escritos en inglés de los alumnos de una escuela náutica peruana, a fin de tener un conocimiento más profundo de los mismos y proponer líneas de acción para su tratamiento de manera más eficiente, basado en un diagnóstico informado. Para alcanzar este objetivo se identificaron los errores morfosintácticos, mecánicos y semánticos más comunes, cuyas particularidades más importantes fueron minuciosamente explicadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).