Factores asociados a la automedicación en gestantes atendidas en dos centros de salud de la microred circuito de playas, Chiclayo entre junio-septiembre 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la automedicación en gestantes atendidas en dos centros de salud de la microred circuito de playas Chiclayo entre junio-septiembre del 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal a través de encuesta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Automedicación Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la automedicación en gestantes atendidas en dos centros de salud de la microred circuito de playas Chiclayo entre junio-septiembre del 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal a través de encuestas en 100 gestantes atendidas en los consultorios de obstetricia de los centros de salud de Miguel Custodio Pisfil en Monsefú y Ciudad Eten de la provincia de Chiclayo. Resultados: El análisis de las 100 gestantes mostró que la mayoría eran mayores de 26 años (55 %), con secundaria completa (58 %), convivientes (56 %), católicas (61 %), y residentes en zonas urbanas (75 %), mientras que el 78% no trabajaba. La automedicación afectaba al 31% de las gestantes, siendo más común el uso de paracetamol (38,7 %), vitaminas (32,3 %) y metronidazol. La principal influencia en la automedicación provenía de familiares (48,4 %) y medios como la televisión (51,6 %) e internet (45,2 %). El acceso a internet, la accesibilidad al centro de salud y ser primípara mostraron asociaciones significativas con la automedicación (p < .05), mientras que otras variables sociodemográficas no presentaron asociaciones relevantes. Conclusión: La automedicación en gestantes está influenciada por el entorno familiar, los medios de comunicación y factores como la primiparidad y el acceso a internet |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).