Factores de riesgo en complicaciones de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en coledocolitiasis Hospital Central FAP 2015-2017
Descripción del Articulo
Identifica los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de complicaciones de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en pacientes con coledocolitiasis del Hospital Central de la FAP, comprendido en el periodo 2014 a 2017. La coledocolitiasis es una patología que, a pesar de present...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones posoperatorias Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica Coledocolitiasis Factores de riesgo 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Identifica los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de complicaciones de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en pacientes con coledocolitiasis del Hospital Central de la FAP, comprendido en el periodo 2014 a 2017. La coledocolitiasis es una patología que, a pesar de presentar baja incidencia a nivel mundial y local, se esta presentando con mayor frecuencia que en décadas anteriores; esto quizás en relación a los cambios alimenticios y calidad de vida que caracterizan actualmente a la población y que ya se está evaluando su relación como factor de riesgo emergente, las complicaciones de esta patología por falta de tratamiento son consideradas graves con una altísima mortalidad sino recibe el tratamiento en forma oportuna o de emergencia. El manejo terapéutico puede ser abordado mediante cirugía (abierta/laparóscopica) o colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Este último es considerado actualmente como primera opción de tratamiento; sin embargo, a pesar de ser un procedimiento que presenta grandes ventajas con disminución de riesgos en comparación a la cirugía, no está libre de complicaciones posprocedimiento, por lo cual, antes de realizarse, se debe asegurar que el paciente tenga un diagnóstico real de coledocolitiasis y/o presente una indicación que amerite dicho procedimiento, para no exponer al paciente a riesgos innecesarios relacionados al procedimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).