Colangioresonancia con ultrasonido y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en diagnóstico de coledocolitiasis Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz 2018-2019
Descripción del Articulo
Objetivo general: Comparar la precisión diagnóstica de la colangioresonancia con ultrasonido en el diagnóstico de coledocolitiasis considerando la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica como gold estándar en el Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz entre el 2018-2019. A nivel internac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colangiopancreatografia retrógrada endoscópica Ultrasonografía Coledocolitiasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Comparar la precisión diagnóstica de la colangioresonancia con ultrasonido en el diagnóstico de coledocolitiasis considerando la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica como gold estándar en el Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz entre el 2018-2019. A nivel internacional se ha encontrado una variabilidad entre la sensibilidad entre la colangioresonancia con la ecografía y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) en los pacientes con sospecha de coledocolitiasis. La resonancia magnética es un estudio que no emite radiación pero es altamente costoso, limitado en el tiempo en cuanto acceso a las citas del examen. Presenta buena sensibilidad y especificidad respecto a la patología de obstrucción de vía biliar. Siendo un poco reducido de estas cualidades en el estudio ecográfico, pero accesible, económico, rápido, también sin emisión de radiación. En el Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz, se observa una gran cantidad de pacientes con sospecha de patología de litiasis biliar por la demanda de casos con dolor en hipocondrio derecho, en muchos casos, con leucocitosis y con examen hepático alterado que sede o no a la analgesia; en los cuales, la primera opción al examen imagenológico es la ecografía de abdomen superior. Los beneficios que presentaría el presente estudio, al descartar la sospecha de coledocolitiasis por el estudio ecográfico y CPRM serían, evitar el procedimiento de CPRE, puesto que no sería necesario; evitar la mala inversión de fondos económicos y cuadros de pancreatitis aguda post CPRE; reducir el uso de insumos, el número de camas ocupadas y el tiempo de espera para cirugía en pacientes con patología de litiasis vesicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).