Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015
Descripción del Articulo
Realiza un análisis de la tuberculosis pulmonar en nuestro país y a nivel mundial, como una de las enfermedades transmisibles más mortales, y que sin embargo presenta una tasa de curación elevada si es diagnosticada adecuadamente y de acuerdo a la sensibilidad de la micobacteria infectante. De acuer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disnea Análisis de los gases de la sangre Tuberculosis 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_a6b75308623940352baa60f97a49784a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2833 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Medina Escobar, DorisYovera Leyva, Cristina EugeniaYovera Leyva, Cristina Eugenia2017-10-26T16:02:26Z2017-10-26T16:02:26Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2833Realiza un análisis de la tuberculosis pulmonar en nuestro país y a nivel mundial, como una de las enfermedades transmisibles más mortales, y que sin embargo presenta una tasa de curación elevada si es diagnosticada adecuadamente y de acuerdo a la sensibilidad de la micobacteria infectante. De acuerdo a la evolución de la enfermedad deja secuelas pulmonares importantes, como lesiones cavitadas o bronquiectasias, las cuales a su vez pueden predisponer al paciente, mucho tiempo después de su curación, a infecciones respiratorias de diferente etiología que conlleva a un manejo multidisciplinario con el fin de que el paciente pueda llevar una adecuada calidad de vida. Debido a estas secuelas pulmonares por tuberculosis, ocurren ciertos cambios anátomo-funcionales los cuales predisponen al paciente a sufrir colonizaciones de microorganismos potencialmente patógenos, los cuales serán los gestores de las infecciones respiratorias a repetición que posteriormente serán tratadas necesariamente en el ámbito intrahospitalario. De no ser controladas estas infecciones desencadenarían en sepsis, shock séptico e inclusive la muerte del paciente.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDisneaAnálisis de los gases de la sangreTuberculosis616.2 - Enfermedades del sistema respiratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en NeumologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2833/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALyovera_lce.pdfyovera_lce.pdfTexto completoapplication/pdf642635https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2833/1/yovera_lce.pdf889cfb46c0a0557fd5cc5f734f62b104MD51TEXTyovera_lce.pdf.txtyovera_lce.pdf.txtExtracted texttext/plain43290https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2833/3/yovera_lce.pdf.txt4e63ea16376205790f1491b553676201MD53THUMBNAILyovera_lce.pdf.jpgyovera_lce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5001https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2833/4/yovera_lce.pdf.jpgda8886d17ec16ab2d0d76ce29f75ead0MD5420.500.12727/2833oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/28332020-01-03 01:13:01.622REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015 |
title |
Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015 |
spellingShingle |
Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015 Yovera Leyva, Cristina Eugenia Disnea Análisis de los gases de la sangre Tuberculosis 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015 |
title_full |
Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015 |
title_fullStr |
Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015 |
title_full_unstemmed |
Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015 |
title_sort |
Disnea y gases arteriales en secuela pulmonar por tuberculosis Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2014-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yovera Leyva, Cristina Eugenia |
author |
Yovera Leyva, Cristina Eugenia |
author_facet |
Yovera Leyva, Cristina Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Escobar, Doris |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yovera Leyva, Cristina Eugenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disnea Análisis de los gases de la sangre Tuberculosis |
topic |
Disnea Análisis de los gases de la sangre Tuberculosis 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Realiza un análisis de la tuberculosis pulmonar en nuestro país y a nivel mundial, como una de las enfermedades transmisibles más mortales, y que sin embargo presenta una tasa de curación elevada si es diagnosticada adecuadamente y de acuerdo a la sensibilidad de la micobacteria infectante. De acuerdo a la evolución de la enfermedad deja secuelas pulmonares importantes, como lesiones cavitadas o bronquiectasias, las cuales a su vez pueden predisponer al paciente, mucho tiempo después de su curación, a infecciones respiratorias de diferente etiología que conlleva a un manejo multidisciplinario con el fin de que el paciente pueda llevar una adecuada calidad de vida. Debido a estas secuelas pulmonares por tuberculosis, ocurren ciertos cambios anátomo-funcionales los cuales predisponen al paciente a sufrir colonizaciones de microorganismos potencialmente patógenos, los cuales serán los gestores de las infecciones respiratorias a repetición que posteriormente serán tratadas necesariamente en el ámbito intrahospitalario. De no ser controladas estas infecciones desencadenarían en sepsis, shock séptico e inclusive la muerte del paciente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T16:02:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T16:02:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2833 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2833 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
35 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2833/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2833/1/yovera_lce.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2833/3/yovera_lce.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2833/4/yovera_lce.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 889cfb46c0a0557fd5cc5f734f62b104 4e63ea16376205790f1491b553676201 da8886d17ec16ab2d0d76ce29f75ead0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621706543071232 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).