Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el tiempo de espera en la obtención de medicamentos de alto costo y su relación con la demanda no atendida en el tratamiento oncológico de pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, durante el período 2015-2017. Metodología: Estudio observacional, transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Ruiz, Paulo César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo
Acceso a medicamentos esenciales y tecnologías sanitarias
Necesidades y demandas de servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id USMP_a66b9981648bb373546813b979c88ad5
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6780
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017
title Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017
spellingShingle Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017
Castañeda Ruiz, Paulo César
Tiempo
Acceso a medicamentos esenciales y tecnologías sanitarias
Necesidades y demandas de servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017
title_full Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017
title_fullStr Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017
title_full_unstemmed Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017
title_sort Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017
author Castañeda Ruiz, Paulo César
author_facet Castañeda Ruiz, Paulo César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izaguirre Sotomayor, Manuel Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Ruiz, Paulo César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tiempo
Acceso a medicamentos esenciales y tecnologías sanitarias
Necesidades y demandas de servicios de salud
topic Tiempo
Acceso a medicamentos esenciales y tecnologías sanitarias
Necesidades y demandas de servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Objetivo: Determinar el tiempo de espera en la obtención de medicamentos de alto costo y su relación con la demanda no atendida en el tratamiento oncológico de pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, durante el período 2015-2017. Metodología: Estudio observacional, transversal, retrospectivo. Se registraron cuatro subtiempos, el tipo de atención, si recibieron tratamiento y se determinó la asociación estadística entre el tiempo de espera y la demanda no atendida. Resultados: La mediana del tiempo de espera global fue 90.5 días. El mayor subtiempo de espera fue el primero (25 días), equivalente al tiempo que demoraron los pacientes en sus exámenes para cumplir con los requisitos del expediente,mientras que el menor subtiempo fue el tercero (11 días). La demanda no atendida fue de 36.7% y el tipo más frecuente fue la ambulatoria (86.4%). El tiempo de espera no adecuado fue del 90%. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el tiempo de espera y la demanda no atendida (p=0.07). Conclusión: Existe un alto tiempo de espera en la obtención de medicamentos de alto costo, así como una alta frecuencia de demanda no atendida; sin embargo, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre ambos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-04T16:28:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-04T16:28:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castañeda Ruiz, P. (2020). Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; p. 37
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/6780
identifier_str_mv Castañeda Ruiz, P. (2020). Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; p. 37
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/6780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 37 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6780/1/casta%c3%b1eda_rpc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6780/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6780/3/casta%c3%b1eda_rpc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6780/4/casta%c3%b1eda_rpc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4156c80493ca184f2befcedafca5a746
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7755f1d2fa52a53ace8248f8f9e4df25
60c11af46e3cc66a8434627fd855c0f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890287719251968
spelling Izaguirre Sotomayor, Manuel HernanCastañeda Ruiz, Paulo César2020-12-04T16:28:22Z2020-12-04T16:28:22Z2020Castañeda Ruiz, P. (2020). Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; p. 37https://hdl.handle.net/20.500.12727/6780Objetivo: Determinar el tiempo de espera en la obtención de medicamentos de alto costo y su relación con la demanda no atendida en el tratamiento oncológico de pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, durante el período 2015-2017. Metodología: Estudio observacional, transversal, retrospectivo. Se registraron cuatro subtiempos, el tipo de atención, si recibieron tratamiento y se determinó la asociación estadística entre el tiempo de espera y la demanda no atendida. Resultados: La mediana del tiempo de espera global fue 90.5 días. El mayor subtiempo de espera fue el primero (25 días), equivalente al tiempo que demoraron los pacientes en sus exámenes para cumplir con los requisitos del expediente,mientras que el menor subtiempo fue el tercero (11 días). La demanda no atendida fue de 36.7% y el tipo más frecuente fue la ambulatoria (86.4%). El tiempo de espera no adecuado fue del 90%. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el tiempo de espera y la demanda no atendida (p=0.07). Conclusión: Existe un alto tiempo de espera en la obtención de medicamentos de alto costo, así como una alta frecuencia de demanda no atendida; sin embargo, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre ambos.Objective: The main objective was to determine the waiting time in obtaining highcost medicines and their relationship with the unmet demand in the oncological treatment of patients of the Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, during the period 2015-2017. Methodology: Observational, transversal, retrospective study. Four sub-times were recorded, the type of care, if they received treatment and the statistical association between waiting time and unattended demand was determined. Results: The median overall waiting time was 90.5 days. The largest sub-waiting time was the first (25 days), equivalent to the time it took for patients in their exams to meet the requirements of the file, while the shortest sub-time was the third (11 days). The unattended demand was 36.7% and the most frequent type was outpatient (86.4%). The unsuitable waiting time was 90%. No statistically significant association was found between waiting time and unmet demand (p = 0.07). Conclusion: There is a high waiting time in obtaining high-cost medicines, as well as a high frequency of unmet demand; however, statistically significant association between the two was not found.application/pdf37 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTiempoAcceso a medicamentos esenciales y tecnologías sanitariasNecesidades y demandas de servicios de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Tiempo de espera en obtención de medicamentos de alto costo y demanda no atendida en tratamiento oncológico Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta 2015-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGerencia de Servicios de Salud08732866https://orcid.org/0000-0002-0768-740243657218419487Bambarén Alatrista, Celso VladimirMendoza Arana, Pedro JesúsLavado Acuña, Wilde Lyonelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcastañeda_rpc.pdfcastañeda_rpc.pdfTrabajoapplication/pdf773198https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6780/1/casta%c3%b1eda_rpc.pdf4156c80493ca184f2befcedafca5a746MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6780/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTcastañeda_rpc.pdf.txtcastañeda_rpc.pdf.txtExtracted texttext/plain54292https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6780/3/casta%c3%b1eda_rpc.pdf.txt7755f1d2fa52a53ace8248f8f9e4df25MD53THUMBNAILcastañeda_rpc.pdf.jpgcastañeda_rpc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4996https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6780/4/casta%c3%b1eda_rpc.pdf.jpg60c11af46e3cc66a8434627fd855c0f0MD5420.500.12727/6780oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/67802020-12-05 03:03:27.252REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).