Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Plantea que la ansiedad es un factor que comúnmente experimentan los estudiantes ante situaciones de exámenes, y que ello influye de forma negativa en las calificaciones que obtienen. Es por eso que se busca verificar la eficacia de la técnica de relajación muscular progresiva en la disminución de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Ansiedad de desempeño Relajación muscular Terapia por relajación 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_a624445295f436a0cc005e2b73971e79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2669 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Velázquez Fernández, Ángel RamónTamayo Toro, Mónica AlexandraTamayo Toro, Mónica Alexandra2017-07-18T13:53:36Z2017-07-18T13:53:36Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2669Plantea que la ansiedad es un factor que comúnmente experimentan los estudiantes ante situaciones de exámenes, y que ello influye de forma negativa en las calificaciones que obtienen. Es por eso que se busca verificar la eficacia de la técnica de relajación muscular progresiva en la disminución de la ansiedad ante los exámenes y el aumento del rendimiento académico. Para ello fueron seleccionados 292 estudiantes universitarios de la carrera de Psicología de Lima Metropolitana, siendo divididos aleatoriamente en grupo experimental (136) y grupo control (156). Se utilizó una hoja donde colocaban su pulso, así como las unidades subjetivas de ansiedad, antes y después de aplicada la técnica. Los resultados muestran la efectividad de la técnica para reducir la ansiedad en un 78.4%. Por otro lado, no se comprobó que esta disminución de ansiedad influye determinantemente en el incremento del rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, se encontró una correlación inversa entre la ansiedad y el rendimiento académico. Tampoco se encontró diferencias estadísticamente significativas entre sexos.xv, 75 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRendimiento académico - Aspectos psicológicosAnsiedad de desempeñoRelajación muscularTerapia por relajación378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2669/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALtamayo_tma.pdftamayo_tma.pdfTexto completoapplication/pdf1109838https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2669/1/tamayo_tma.pdf6df311d1cce06c947ebb84dcbd00b83bMD51TEXTtamayo_tma.pdf.txttamayo_tma.pdf.txtExtracted texttext/plain102699https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2669/3/tamayo_tma.pdf.txt1e9f1a148c7de193a8d2baeb9b6d1cfcMD53THUMBNAILtamayo_tma.pdf.jpgtamayo_tma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5657https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2669/4/tamayo_tma.pdf.jpg30bc2cee3823cf8f1b7f2a9d58066dacMD5420.500.12727/2669oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26692020-01-03 01:17:09.783REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title |
Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana Tamayo Toro, Mónica Alexandra Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Ansiedad de desempeño Relajación muscular Terapia por relajación 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full |
Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
title_sort |
Técnica de relajación muscular progresiva para disminuir la ansiedad originada por exámenes y aumento del rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tamayo Toro, Mónica Alexandra |
author |
Tamayo Toro, Mónica Alexandra |
author_facet |
Tamayo Toro, Mónica Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velázquez Fernández, Ángel Ramón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tamayo Toro, Mónica Alexandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Ansiedad de desempeño Relajación muscular Terapia por relajación |
topic |
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Ansiedad de desempeño Relajación muscular Terapia por relajación 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Plantea que la ansiedad es un factor que comúnmente experimentan los estudiantes ante situaciones de exámenes, y que ello influye de forma negativa en las calificaciones que obtienen. Es por eso que se busca verificar la eficacia de la técnica de relajación muscular progresiva en la disminución de la ansiedad ante los exámenes y el aumento del rendimiento académico. Para ello fueron seleccionados 292 estudiantes universitarios de la carrera de Psicología de Lima Metropolitana, siendo divididos aleatoriamente en grupo experimental (136) y grupo control (156). Se utilizó una hoja donde colocaban su pulso, así como las unidades subjetivas de ansiedad, antes y después de aplicada la técnica. Los resultados muestran la efectividad de la técnica para reducir la ansiedad en un 78.4%. Por otro lado, no se comprobó que esta disminución de ansiedad influye determinantemente en el incremento del rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, se encontró una correlación inversa entre la ansiedad y el rendimiento académico. Tampoco se encontró diferencias estadísticamente significativas entre sexos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-18T13:53:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-18T13:53:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2669 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2669 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xv, 75 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2669/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2669/1/tamayo_tma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2669/3/tamayo_tma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2669/4/tamayo_tma.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 6df311d1cce06c947ebb84dcbd00b83b 1e9f1a148c7de193a8d2baeb9b6d1cfc 30bc2cee3823cf8f1b7f2a9d58066dac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621809390551040 |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).