Programa de relajación muscular progresiva y su efecto en la ansiedad de estudiantes de una institución educativa pública, Ica-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo Determinar los efectos del programa de relajación muscular progresiva en la ansiedad de estudiantes de una institución educativa pública, Ica-2023. La metodología utilizada corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicadaexperimental, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mere Cahua, Gina Maricela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Relajación muscular
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo Determinar los efectos del programa de relajación muscular progresiva en la ansiedad de estudiantes de una institución educativa pública, Ica-2023. La metodología utilizada corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicadaexperimental, diseño cuasiexperimental, con una población de 54 estudiantes y una muestra de 20 estudiantes del cuarto grado de secundaria quienes conforman el grupo experimental y 34 estudiantes que conforman el grupo de control, se utilizó la escala para evaluar ansiedad (adaptado de Domínguez, Villegas y padilla 2013) en niños y adolescentes, en base a resultados, se concluye que el programa de relajación muscular progresiva reduce la ansiedad la ansiedad en un sentido general, así como la ansiedad fisiológica presente en los estudiantes; sin embargo, no reduce los niveles de ansiedad relacionados a los procesos cognitivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).