Asociación entre las características clínico-quirúrgicas y la fístula broncopleural como complicación postneumonectomía Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015-2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar la asociación entre las características clínico-quirúrgicas y la fístula broncopleural (FBP), como complicación postneumonectomía. Se realizó una investigación cuantitativa, observacional, correlacional, diseño no experimental, transversal y retrospectivo. Se analizó las hist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fístula bronquial Cirugía Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo fue evaluar la asociación entre las características clínico-quirúrgicas y la fístula broncopleural (FBP), como complicación postneumonectomía. Se realizó una investigación cuantitativa, observacional, correlacional, diseño no experimental, transversal y retrospectivo. Se analizó las historias clínicas y reporte operatorio de los pacientes posoperados de neumonectomía de etiología benigna, maligna, infecciosa y traumática, durante el periodo de 2015-2020. Se sometieron a neumonectomía 57 pacientes, 28% presentó FBP. La edad promedio fue de 38.3± 15 años y 62.5% fueron varones. La secuela fibrocavitaria post tuberculosis, hidatidosis pulmonar y secuela cavitaria posquirúrgica fueron las patologías con mayor porcentaje de FBP (62.5%, 18.8% y 12.5% respectivamente). El 100% de pacientes con FBP tenían empiema en el posoperatorio. El 81.3% de FBP fueron en neumonectomías izquierdas. Se cerró el muñon bronquial con sutura manual. La presencia de FBP y tipo de hilo de sutura fue para Polipropileno (56.3%) y Vicryl (25%) respectivamente. Se usó la técnica de sweet para cierre de muñón bronquial en un 93% de los pacientes y la pleural parietal fue el tejido autólogo usado con mayor frecuencia (70%). Las características que se asociaron con la presencia de fístula broncopleural fueron el tabaquismo (p=0.015), abuso de alcohol (p=0.008), VEF1 predicho bajo (p=0.046), empiema preoperatorio (p=0.001), empiema posoperatorio (p=0.000) y el tiempo operatorio (p=0.032). Se concluyó que existen características clínicas y quirúrgicas que ocasionan una mayor predisposición de FBP postneumonectomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).