Abordaje transdiafragmático en fístula biliobronquial secundaria a quiste hidatídico hepático
Descripción del Articulo
Las fístulas biliobronquiales (FBB) son comunicaciones anómalas entre la vía biliar y el árbol bronquial, consideradas potencialmente graves. Este reporte describe un abordaje transdiafragmático en una FBB secundaria a quiste hidatídico hepático, un enfoque quirúrgico poco documentado en la literatu...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30447 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Echinococcosis, Hepatic Bronchial Fistula Biliary Fistula Thoracotomy Case Reports Equinococosis Hepática Fístula Bronquial Fístula Biliar Toracotomía Informes de Casos |
| Sumario: | Las fístulas biliobronquiales (FBB) son comunicaciones anómalas entre la vía biliar y el árbol bronquial, consideradas potencialmente graves. Este reporte describe un abordaje transdiafragmático en una FBB secundaria a quiste hidatídico hepático, un enfoque quirúrgico poco documentado en la literatura. Reportamos el caso de un varón de 52 años, procedente de zona endémica, con disnea, expectoración amarilla (bilioptisis) e hipoxemia. Se identificó la FBB por tomografía y análisis de esputo. Se realizó toracotomía derecha y apertura diafragmática para evacuar el quiste hepático y cerrar la fístula. El paciente evolucionó favorablemente y fue dado de alta sin complicaciones. El abordaje transdiafragmático resultó una opción quirúrgica eficaz en este caso de FBB secundaria a hidatidosis. La detección oportuna y el manejo multidisciplinario fueron claves para el éxito terapéutico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).