Características clínicas-epidemiológicas y complicaciones obstétricas de las gestantes con Covid-19 atendidas en el Hospital de Huaycan - Ate, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las características clínicas-epidemiológicas y complicaciones obstétricas de las gestantes con covid-19, Hospital de Huaycán-Ate, 2020. Métodos: La investigación tuvo enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal. Población: 372 gestantes (historias clínicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Pérez, Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Epidemiológicos
Complicaciones del Trabajo de Parto
Infecciones por Coronavirus
Covid-19
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las características clínicas-epidemiológicas y complicaciones obstétricas de las gestantes con covid-19, Hospital de Huaycán-Ate, 2020. Métodos: La investigación tuvo enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal. Población: 372 gestantes (historias clínicas) con diagnóstico covid-19. Y la muestra: 189 gestantes (historias clínicas). Los datos se recolectaron utilizando una ficha clínica. Resultados: Características clínicas-epidemiológicas: 60.3% (114) tuvieron de 18 a 29 años, 100% (189) fueron mestizas, 75.7% (143) convivientes, 75.1% (142) instrucción secundaria, 52.9% (100) fueron multípara/gran multípara, 60.8% (115) tuvieron parto vaginal, 64.6% (122) tuvieron índice de masa corporal ≥25.0 (sobrepeso/obesidad) y 29.6% (54) tuvieron comorbilidad preexistente; y el 29.1% (55) tuvieron manifestaciones clínicas, siendo más frecuente: fiebre y tos 9.5% (18), 76.2% (144) tuvieron saturación mayor 95% y el 9.5% (18) requirió oxigenoterapia. Las complicaciones obstétricas: 50.8% (96) tuvieron complicaciones durante la gestación, siendo más frecuentes: anemia 20.6% (39), aborto 16.4% (31), rotura prematura de membranas 12.7% (24), parto pretérmino 10.1% (19), preeclampsia 3.1% (6), y 2.2% (4) óbito fetal. Conclusiones: Las gestantes con COVID-19, se caracterizaron por tener de 18 a 29 años, ser mestiza, conviviente, con instrucción secundaria, ser multípara/gran multípara, de vía de parto vaginal, índice de masa corporal ≥25.0 (sobrepeso/obesidad), con comorbilidad preexistente y sintomatología clínica en la tercera parte de ellas respectivamente (fiebre y tos) y más de la mitad de ellas presentaron complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).