Factores de riesgo que se relacionan a la reincidencia de embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Sergio Bernales - Collique. 2019
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar los factores de riesgo que se relacionan a la reincidencia del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Sergio Bernales – Collique. 2019. Material y Método: investigación cuantitativo, descriptivo correlacional, prospectivo, de corte transversal. la población: conf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es determinar los factores de riesgo que se relacionan a la reincidencia del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Sergio Bernales – Collique. 2019. Material y Método: investigación cuantitativo, descriptivo correlacional, prospectivo, de corte transversal. la población: conformada por todas las gestantes adolescentes con embarazo reincidentes atendidas durante el mes de febrero 2019. siendo de 14. muestreo: no probabilístico por conveniencia. Resultados: se encontró como factores de riesgo sociodemográficos asociados a un embarazo reincidente: la edad materna de 10 a 14 años [or=2.07; ic 95%: 1.4- 3.07] y el grado de instrucción primario [or=2.07; ic 95%: 1.40- 3.07] y el factor gíneco - obstétrico de riesgo fue el no uso de método anticonceptivo [or=4.50; ic 95%: 1.89- 10.68]. Conclusiones: se acepta la hipótesis alterna que señala que algunos factores sociodemográficos y gíneco-obstétricos se relacionan con la reincidencia del embarazo en adolescentes, dentro de ellos, la edad materna de 10-14 años, el grado de instrucción primario y el no uso de método anticonceptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).