Rehabilitación oral en un paciente adulto mayor parcialmente desdentado con alteración severa de dimensión vertical oclusal aplicando un manejo multidisciplinario: Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

En el presente caso clínico se aplicó un manejo multidisciplinario que es fundamental para establecer un diagnóstico adecuado y estructurar un plan de tratamiento correcto, con el fin de restablecer la dimensión vertical oclusal y devolver la función estomatognática integral al paciente. Paciente ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rivera, Kevin Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión vertical
Rehabilitación bucal
Dentadura parcial fija
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el presente caso clínico se aplicó un manejo multidisciplinario que es fundamental para establecer un diagnóstico adecuado y estructurar un plan de tratamiento correcto, con el fin de restablecer la dimensión vertical oclusal y devolver la función estomatognática integral al paciente. Paciente masculino, de 76 años, edéntulo parcial superior clase IV de Kennedy e inferior, clase I de Kennedy. El motivo de consulta fue la ausencia de piezas dentarias anterosuperiores, aunada a una disminución severa de la dimensión vertical oclusal. En el plan de tratamiento se programó exodoncias de remanentes radiculares presentes en el maxilar superior, confección de una prótesis parcial removible superior e inferior, tratamiento de conductos con fines protésicos, confección de espigos muñones y coronas metal cerámica e incrustación. Se concluyeron parcialmente los tratamientos programados por motivos económicos, logrando recuperar la alteración severa de dimensión vertical oclusal y consiguiendo devolverle al paciente, en parte, las funciones de masticación, fonación y estética alterada o deterioradas por las condiciones que presentaba. En una segunda etapa, se realizará el tratamiento faltante. En conclusión, el factor económico fue un impedimento para concluir con los tratamientos planificados, sin embargo, con los tratamientos realizados se restableció la dimensión vertical oclusal mediante la rehabilitación oral con prótesis combinada definitiva aplicando un manejo multidisciplinario, devolviendo al paciente parcialmente su bienestar en la salud bucal y general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).