Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer las características demográficas y patológicas de pacientes varones con cáncer de mama. METODOLOGÍA: 33 casos diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedad Neoplásicas (INEN) con cáncer de mama en varones con confirmación patológica entre enero del 2000 y diciembre de 2009...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias de la mama Neoplasias de la mama/epidemiología Neoplasias de la mama/patología 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_a05220584a74e8ae13a355bf6ead1636 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1414 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas |
| title |
Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas |
| spellingShingle |
Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas Fuentes Rivera, Hugo Alejandro Neoplasias de la mama Neoplasias de la mama/epidemiología Neoplasias de la mama/patología 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas |
| title_full |
Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas |
| title_fullStr |
Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas |
| title_full_unstemmed |
Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas |
| title_sort |
Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes Rivera, Hugo Alejandro |
| author |
Fuentes Rivera, Hugo Alejandro |
| author_facet |
Fuentes Rivera, Hugo Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Neciosup Delgado, Silvia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes Rivera, Hugo Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neoplasias de la mama Neoplasias de la mama/epidemiología Neoplasias de la mama/patología |
| topic |
Neoplasias de la mama Neoplasias de la mama/epidemiología Neoplasias de la mama/patología 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
OBJETIVO: Conocer las características demográficas y patológicas de pacientes varones con cáncer de mama. METODOLOGÍA: 33 casos diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedad Neoplásicas (INEN) con cáncer de mama en varones con confirmación patológica entre enero del 2000 y diciembre de 2009 fueron elegibles para este estudio. Se evaluaron las variables clínico-patológicas y demográficas, fechas de diagnóstico, último contacto o fecha de fallecimiento. El cálculo de la sobrevida se realizó por el método de Kaplan-Meier y se estratificaron los pacientes de acuerdo a las variables evaluadas. RESULTADOS: La mediana de edad fue de 65,3 años (rango 23-87 años). Tres (9,1%) en estadio I, 13 (39,4%) EC. II; 11 (33,4%) EC. III y 6 (18,2%) EC. IV. Mastectomía radical se realizó en 23 pacientes (69,7%). Del total, 32 (97%) fueron carcinomas ductales, mientras que uno fue carcinoma ductal in situ, 17 (51,5%) fueron ER / PR positivo, ER positivo / negativo PR 3 (9,37%), ER / PR / Cerb -B2 negativo 3 (9,1%), ER / PR negativo Cerb-B2 positivo 1 (3%). 16 (66,7%) tuvieron ganglios linfáticos positivos. Tratamiento adyuvante: quimioterapia a base de adriamicina en 10 pts y 4 pts recibieron tratamiento neoadyuvante con antraciclinicos y taxanos secuenciales. Hormonoterapia fue administrado en 17 (51,5%) pts, radioterapia en 12 pts. El sitio más común de recidiva fue huesos y pulmones. La sobrevida global a los 5 años se estimó en 72,5%. CONCLUSIÓN: En nuestro estudio la edad media al diagnóstico fue de 65,3 años, similar a la literatura internacional. Al igual que en otros estudios, la mayoría de los pacientes fueron positivos para receptores hormonales, y la amplificación Her2neu fue menor que en las mujeres, ER y PR fueron positivos en el 75,8% y 66,6% respectivamente, y presentamos 3 casos de cáncer triple negativo de mama en varones. Aunque la mayoría de los casos fueron cáncer avanzado (III - IV) la sobrevida global a los 5 años se estima en 72,5% en relación de la alta expresión de RH. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-07T15:48:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-07T15:48:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1414 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1414 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
37 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1414/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1414/1/Fuentes_ha.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1414/3/Fuentes_ha.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1414/4/Fuentes_ha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 15ba53df18065b13d580da070de6798b f4e44983a95645a2ef64006bc4a22942 f25056b1bfbf0144d58c59de6693fb80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1850062038402859008 |
| spelling |
Neciosup Delgado, SilviaFuentes Rivera, Hugo AlejandroFuentes Rivera, Hugo Alejandro2015-12-07T15:48:29Z2015-12-07T15:48:29Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1414OBJETIVO: Conocer las características demográficas y patológicas de pacientes varones con cáncer de mama. METODOLOGÍA: 33 casos diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedad Neoplásicas (INEN) con cáncer de mama en varones con confirmación patológica entre enero del 2000 y diciembre de 2009 fueron elegibles para este estudio. Se evaluaron las variables clínico-patológicas y demográficas, fechas de diagnóstico, último contacto o fecha de fallecimiento. El cálculo de la sobrevida se realizó por el método de Kaplan-Meier y se estratificaron los pacientes de acuerdo a las variables evaluadas. RESULTADOS: La mediana de edad fue de 65,3 años (rango 23-87 años). Tres (9,1%) en estadio I, 13 (39,4%) EC. II; 11 (33,4%) EC. III y 6 (18,2%) EC. IV. Mastectomía radical se realizó en 23 pacientes (69,7%). Del total, 32 (97%) fueron carcinomas ductales, mientras que uno fue carcinoma ductal in situ, 17 (51,5%) fueron ER / PR positivo, ER positivo / negativo PR 3 (9,37%), ER / PR / Cerb -B2 negativo 3 (9,1%), ER / PR negativo Cerb-B2 positivo 1 (3%). 16 (66,7%) tuvieron ganglios linfáticos positivos. Tratamiento adyuvante: quimioterapia a base de adriamicina en 10 pts y 4 pts recibieron tratamiento neoadyuvante con antraciclinicos y taxanos secuenciales. Hormonoterapia fue administrado en 17 (51,5%) pts, radioterapia en 12 pts. El sitio más común de recidiva fue huesos y pulmones. La sobrevida global a los 5 años se estimó en 72,5%. CONCLUSIÓN: En nuestro estudio la edad media al diagnóstico fue de 65,3 años, similar a la literatura internacional. Al igual que en otros estudios, la mayoría de los pacientes fueron positivos para receptores hormonales, y la amplificación Her2neu fue menor que en las mujeres, ER y PR fueron positivos en el 75,8% y 66,6% respectivamente, y presentamos 3 casos de cáncer triple negativo de mama en varones. Aunque la mayoría de los casos fueron cáncer avanzado (III - IV) la sobrevida global a los 5 años se estima en 72,5% en relación de la alta expresión de RH.37 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasias de la mamaNeoplasias de la mama/epidemiologíaNeoplasias de la mama/patología616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Cáncer de mama en varones: características epidemiológicas y patológicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1414/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALFuentes_ha.pdfFuentes_ha.pdfTrabajoapplication/pdf720052https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1414/1/Fuentes_ha.pdf15ba53df18065b13d580da070de6798bMD51TEXTFuentes_ha.pdf.txtFuentes_ha.pdf.txtExtracted texttext/plain42002https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1414/3/Fuentes_ha.pdf.txtf4e44983a95645a2ef64006bc4a22942MD53THUMBNAILFuentes_ha.pdf.jpgFuentes_ha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1414/4/Fuentes_ha.pdf.jpgf25056b1bfbf0144d58c59de6693fb80MD5420.500.12727/1414oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14142020-01-03 00:40:57.989REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
13.071735 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).