Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Descripción del Articulo
Este proyecto propone una estrategia para la implementación de virtualización en el centro de cómputo de la oficina de tecnología de información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Con la virtualización de equipos físicos se logra la reducción de costos en rubros como el mantenimiento, e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas virtuales de computadores Laboratorios de computación Servicios de información en tecnología 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
USMP_9f9378df8c0b0c0391a1823c7998472d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1027 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Lobatón Rosas, Luis GuillermoEspinoza Villogas, Edgar RenánLobatón Rosas, Luis GuillermoEspinoza Villogas, Edgar Renán2015-06-16T15:18:31Z2015-06-16T15:18:31Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1027Este proyecto propone una estrategia para la implementación de virtualización en el centro de cómputo de la oficina de tecnología de información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Con la virtualización de equipos físicos se logra la reducción de costos en rubros como el mantenimiento, energía, espacio físico y personal necesario para la administración del equipo. En su conjunto las reducciones producen ahorros muy atractivos para las empresas o instituciones que buscan la optimización de sus recursos, pero manteniendo o incrementando el nivel de los servicios de tecnologías de la información existentes. Para la ejecución del proyecto se realizó la planeación e implementación de toda una arquitectura de virtualización, la cual estuvo conformada de servidores blade y storage de la marca DELL, manejados por VMware líder en el rubro de la virtualización. Como resultado, se consiguió implementar una plataforma de virtualización que sea capaz de soportar todos los servicios informáticos que se brindan, reduciendo esfuerzos en la gestión como en el área económica, e incrementando la fuerza de la solución para soportar proyectos nuevos a futuro.212 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSistemas virtuales de computadoresLaboratorios de computaciónServicios de información en tecnología005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1027/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALlobaton_lg.pdflobaton_lg.pdfTrabajoapplication/pdf12516720https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1027/1/lobaton_lg.pdfc9d69d533e98763024f0d08db206aa0bMD51TEXTlobaton_lg.pdf.txtlobaton_lg.pdf.txtExtracted texttext/plain291847https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1027/3/lobaton_lg.pdf.txtdf85944e6bc8b306355ccfe9371c6199MD53THUMBNAILlobaton_lg.pdf.jpglobaton_lg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4829https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1027/4/lobaton_lg.pdf.jpgba1603cf4f563162518729bc10513a40MD5420.500.12727/1027oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10272020-01-03 00:52:27.249REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
title |
Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
spellingShingle |
Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Lobatón Rosas, Luis Guillermo Sistemas virtuales de computadores Laboratorios de computación Servicios de información en tecnología 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
title_full |
Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
title_fullStr |
Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
title_full_unstemmed |
Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
title_sort |
Implementación de virtualización en el Centro de Cómputo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lobatón Rosas, Luis Guillermo Espinoza Villogas, Edgar Renán |
author |
Lobatón Rosas, Luis Guillermo |
author_facet |
Lobatón Rosas, Luis Guillermo Espinoza Villogas, Edgar Renán |
author_role |
author |
author2 |
Espinoza Villogas, Edgar Renán |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lobatón Rosas, Luis Guillermo Espinoza Villogas, Edgar Renán |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas virtuales de computadores Laboratorios de computación Servicios de información en tecnología |
topic |
Sistemas virtuales de computadores Laboratorios de computación Servicios de información en tecnología 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
005 - Programación, programas, datos de computador |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
Este proyecto propone una estrategia para la implementación de virtualización en el centro de cómputo de la oficina de tecnología de información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Con la virtualización de equipos físicos se logra la reducción de costos en rubros como el mantenimiento, energía, espacio físico y personal necesario para la administración del equipo. En su conjunto las reducciones producen ahorros muy atractivos para las empresas o instituciones que buscan la optimización de sus recursos, pero manteniendo o incrementando el nivel de los servicios de tecnologías de la información existentes. Para la ejecución del proyecto se realizó la planeación e implementación de toda una arquitectura de virtualización, la cual estuvo conformada de servidores blade y storage de la marca DELL, manejados por VMware líder en el rubro de la virtualización. Como resultado, se consiguió implementar una plataforma de virtualización que sea capaz de soportar todos los servicios informáticos que se brindan, reduciendo esfuerzos en la gestión como en el área económica, e incrementando la fuerza de la solución para soportar proyectos nuevos a futuro. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-16T15:18:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-16T15:18:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1027 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1027 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
212 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1027/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1027/1/lobaton_lg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1027/3/lobaton_lg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1027/4/lobaton_lg.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 c9d69d533e98763024f0d08db206aa0b df85944e6bc8b306355ccfe9371c6199 ba1603cf4f563162518729bc10513a40 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621738795171840 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).