Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo el propósito de diseñar una edificación multifamiliar de 10 niveles y 2 sótanos aplicando la interacción suelo – estructura (I.S.E.) con sistema dual y platea de cimentación, se desarrolla con la meta de determinar la incidencia de la correlación dinámica entre el suelo y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carcausto Vega, Edson Bruner, Quispe Rodriguez, Bladimir Roman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones antisísmicas
Análisis estructural (Ingeniería)
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_9e5b3e1afc781e38e39a2f90f498f0f9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15565
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación
title Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación
spellingShingle Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación
Carcausto Vega, Edson Bruner
Construcciones antisísmicas
Análisis estructural (Ingeniería)
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación
title_full Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación
title_fullStr Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación
title_full_unstemmed Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación
title_sort Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentación
author Carcausto Vega, Edson Bruner
author_facet Carcausto Vega, Edson Bruner
Quispe Rodriguez, Bladimir Roman
author_role author
author2 Quispe Rodriguez, Bladimir Roman
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villareal Castro, Genner Alvarito
dc.contributor.author.fl_str_mv Carcausto Vega, Edson Bruner
Quispe Rodriguez, Bladimir Roman
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcciones antisísmicas
Análisis estructural (Ingeniería)
Mecánica de suelos
topic Construcciones antisísmicas
Análisis estructural (Ingeniería)
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación tuvo el propósito de diseñar una edificación multifamiliar de 10 niveles y 2 sótanos aplicando la interacción suelo – estructura (I.S.E.) con sistema dual y platea de cimentación, se desarrolla con la meta de determinar la incidencia de la correlación dinámica entre el suelo y la estructura respecto a una edificación con empotramiento perfecto. El edificio a modelar está conformado de concreto y acero con una configuración dual, cuya estructura en si está conformada por 10 niveles, dos sótanos y una platea de cimentación, el cual tiene por ubicación la región de Arequipa y distrito de Yura. El análisis sísmico de diferentes edificaciones requiere de asumir un empotramiento perfecto, siempre y cuando se encuentre la presencia de un suelo de roca dura o suelos muy rígidos a diferencias de otros tipos de suelos que no presentarían estas cualidades para una investigación con empotramiento perfecto. Para ello es importante evaluar la influencia entre el suelo y la estructura, es por tal motivo que para efectuar el modelamiento se utilizó el software Etabs 2016, ya que da inicio a la configuración elemental de la edificación y a su vez, cumpliendo con la NTP E.030 diseño sismo resistente. Posteriormente a esto, efectuándose el análisis de la edificación, considerando la utilización patrones dinámicos de Norma Rusa, Barkan – Savinov. En los resultados se pudo observar que los desplazamientos máximos de entre piso en el X, en el modelo empotrado presenta 11.148 cm, mientras que por Barkan da 12.684 cm y por Norma Rusa da 12.416 cm. Así mismo, los desplazamientos máximos de entre piso encontrados en Y, según el modelo empotrado presenta 11.945 cm, mientras que Barkan da 13.604 cm. y Norma Rusa da 13.311 cm. La conclusión derivada de los resultados mencionados anteriormente, es que el sistema estructural que conforma la presente edificación se clasifica como un Sistema Dual Tipo 1. Esto se debe a que, en todos los modelos analizados, las F.C. en las direcciones X y Y en la base de las placas, se encuentran por encima del 60.00 % y por debajo del 80 %.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-20T13:41:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-20T13:41:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/15565
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/15565
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 224 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/1/carcausto_vb-quispe_rbr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/2/f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/3/r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/4/a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/6/carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/8/f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/10/r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/12/a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/7/carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/9/f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/11/r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/13/a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b2d922814c2624d7a66b9c9b0cca1b01
68be81828782cf90f09a91144a3325c2
50c33d9aedcc920180fc049ea7c95b39
2ebe9b1d3847e1cbfcc7f9895d743413
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
da621086f2956729dfcfa0004ab44c40
5d2e5cc55621af1d07545ef1d2537c57
80d613bf7e3700061f7fb05e4fe8e73f
25acaa35968a5c9634a88cb3c24504d8
46f7e5165295d57ce1c120e2be29d97d
970ee29c5ecc15e0ab02e91cd59a6c01
890966b2dce141c537cc605c32192d39
b5eba84a694148f12af26006b3f6c919
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890334572773376
spelling Villareal Castro, Genner AlvaritoCarcausto Vega, Edson BrunerQuispe Rodriguez, Bladimir Roman2024-11-20T13:41:24Z2024-11-20T13:41:24Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/15565Esta investigación tuvo el propósito de diseñar una edificación multifamiliar de 10 niveles y 2 sótanos aplicando la interacción suelo – estructura (I.S.E.) con sistema dual y platea de cimentación, se desarrolla con la meta de determinar la incidencia de la correlación dinámica entre el suelo y la estructura respecto a una edificación con empotramiento perfecto. El edificio a modelar está conformado de concreto y acero con una configuración dual, cuya estructura en si está conformada por 10 niveles, dos sótanos y una platea de cimentación, el cual tiene por ubicación la región de Arequipa y distrito de Yura. El análisis sísmico de diferentes edificaciones requiere de asumir un empotramiento perfecto, siempre y cuando se encuentre la presencia de un suelo de roca dura o suelos muy rígidos a diferencias de otros tipos de suelos que no presentarían estas cualidades para una investigación con empotramiento perfecto. Para ello es importante evaluar la influencia entre el suelo y la estructura, es por tal motivo que para efectuar el modelamiento se utilizó el software Etabs 2016, ya que da inicio a la configuración elemental de la edificación y a su vez, cumpliendo con la NTP E.030 diseño sismo resistente. Posteriormente a esto, efectuándose el análisis de la edificación, considerando la utilización patrones dinámicos de Norma Rusa, Barkan – Savinov. En los resultados se pudo observar que los desplazamientos máximos de entre piso en el X, en el modelo empotrado presenta 11.148 cm, mientras que por Barkan da 12.684 cm y por Norma Rusa da 12.416 cm. Así mismo, los desplazamientos máximos de entre piso encontrados en Y, según el modelo empotrado presenta 11.945 cm, mientras que Barkan da 13.604 cm. y Norma Rusa da 13.311 cm. La conclusión derivada de los resultados mencionados anteriormente, es que el sistema estructural que conforma la presente edificación se clasifica como un Sistema Dual Tipo 1. Esto se debe a que, en todos los modelos analizados, las F.C. en las direcciones X y Y en la base de las placas, se encuentran por encima del 60.00 % y por debajo del 80 %.application/pdf224 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConstrucciones antisísmicasAnálisis estructural (Ingeniería)Mecánica de sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño sísmico de una edificación multifamiliar de diez niveles y dos sótanos aplicando la interacción suelo – estructura con un sistema dual y platea de cimentacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil17936682https://orcid.org/0000-0003-1768-646X7370177673648380732016Zelaya Jara, Víctor AntonioGarcía Godos Peñaloza, Luz MatildeRamos Brast, Carlos EduardoLlontop Valdiviezo, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcarcausto_vb-quispe_rbr.pdfcarcausto_vb-quispe_rbr.pdfTrabajoapplication/pdf8051490https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/1/carcausto_vb-quispe_rbr.pdfb2d922814c2624d7a66b9c9b0cca1b01MD51f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdff_carcausto_vb-quispe_rbr.pdfAutorizaciónapplication/pdf345921https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/2/f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf68be81828782cf90f09a91144a3325c2MD52r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdfr_carcausto_vb-quispe_rbr.pdfSimilitudapplication/pdf10067278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/3/r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf50c33d9aedcc920180fc049ea7c95b39MD53a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdfa_carcausto_vb-quispe_rbr.pdfActaapplication/pdf138065https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/4/a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf2ebe9b1d3847e1cbfcc7f9895d743413MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcarcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txtcarcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txtExtracted texttext/plain204869https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/6/carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txtda621086f2956729dfcfa0004ab44c40MD56f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txtf_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txtExtracted texttext/plain8084https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/8/f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txt5d2e5cc55621af1d07545ef1d2537c57MD58r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txtr_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txtExtracted texttext/plain205498https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/10/r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txt80d613bf7e3700061f7fb05e4fe8e73fMD510a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txta_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txtExtracted texttext/plain2395https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/12/a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.txt25acaa35968a5c9634a88cb3c24504d8MD512THUMBNAILcarcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpgcarcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5679https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/7/carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpg46f7e5165295d57ce1c120e2be29d97dMD57f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpgf_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6775https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/9/f_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpg970ee29c5ecc15e0ab02e91cd59a6c01MD59r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpgr_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5984https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/11/r_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpg890966b2dce141c537cc605c32192d39MD511a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpga_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7346https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15565/13/a_carcausto_vb-quispe_rbr.pdf.jpgb5eba84a694148f12af26006b3f6c919MD51320.500.12727/15565oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/155652024-11-21 03:03:01.602REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).