Factores de riesgo asociados al pterigion y neoplasia escamosa de la superficie ocular neso Hospital Nacional Sergio E. Bernales Comas 2023 a 2024
Descripción del Articulo
Debido a la frecuencia epidemiológica del pterigión y de la NESO es importante detallar los factores de riesgos modificables e inmodificables para evitar que los pacientes adquieran o empeoren el cuadro de estas patologías. Además, diferenciarlas es una muy importante dado que sus respectivos manejo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pterigion neoplasia escamosa superficie ocular neso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Debido a la frecuencia epidemiológica del pterigión y de la NESO es importante detallar los factores de riesgos modificables e inmodificables para evitar que los pacientes adquieran o empeoren el cuadro de estas patologías. Además, diferenciarlas es una muy importante dado que sus respectivos manejos son diferentes, ya que necesitan un manejo médico especializado y de tratamiento quirúrgico distinto. Es valido recalcar que un abordaje de inicio mal planteado generaría más riesgo de recurrencia de la lesión neoplásica. Debido a la falta de estudios sobre este tema, Este proyecto puede apoyar a realizar futuras investigaciones en el Perú, incluso de mayor campo poblacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).