Lesiones deportivas en los Juegos Deportivos Bolivarianos de Playa, Lima 2012

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar las lesiones deportivas durante los Juegos Deportivos Bolivarianos de Playa (JDBP), Lima 2012; número de atenciones médicas según deporte y durante la competencia, según diagnóstico; tipo de terapia y el número de sesiones realizadas en total, por país y deporte, y emergencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Liu, Estefania Wendy Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismos en atletas
Medicina deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar las lesiones deportivas durante los Juegos Deportivos Bolivarianos de Playa (JDBP), Lima 2012; número de atenciones médicas según deporte y durante la competencia, según diagnóstico; tipo de terapia y el número de sesiones realizadas en total, por país y deporte, y emergencias acontecidas y el centro de referencia. Metodología: El diseño fue no experimental, observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Ingresaron al estudio los deportistas de todas las delegaciones participaron en los JDBP. Resultados: La incidencia de deportistas lesionados fue 14.8% de los 1000 asistentes. La mayor cantidad de atenciones se registraron: para triatlón, 31 (19.4%); canotaje, 26 (16.2%) y remo, 23 (14.4%). Las atenciones por diagnóstico más prevalentes fueron: contracturas musculares con 47 (31%) y deshidratación, 31 (20.3%). La combinación de masoterapia y criomasaje fue la terapia más utilizada con 71 sesiones (19.4%). Perú tuvo la mayor cantidad de atenciones con 195 (53.2%). Remo y canotaje tuvieron el mayor número de sesiones de terapia con 64 (18.4%) y 63 (18.1%), respectivamente; hubo 60 atenciones durante el momento de competencia y 13 emergencias, que fueron derivadas a tres centros de referencia. Conclusiones: Se presentan lesiones más frecuentemente en deportes de alta demanda y duración (remo, canotaje, triatlón) y en atletas peruanos, en comparación al resto de nacionalidades, y fue la contractura muscular el diagnóstico más prevalente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).