Factores del desarrollo empresarial y el empoderamiento de las mujeres emprendedoras de Chiclayo, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación examina la relación entre factores del desarrollo empresarial y el empoderamiento femenino en emprendedoras chiclayanas, el estudio identificó correlaciones positivas significativas entre seis factores clave y el empoderamiento: marco normativo (r=.592), educación y entrenamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento femenino Asociaciones empresariales Apoyo familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación examina la relación entre factores del desarrollo empresarial y el empoderamiento femenino en emprendedoras chiclayanas, el estudio identificó correlaciones positivas significativas entre seis factores clave y el empoderamiento: marco normativo (r=.592), educación y entrenamiento (r=.703), acceso a financiamiento (r=.547), acceso a mercados (r=.625), asociación empresarial (r=.673) y apoyo del cónyuge (r=.614); utilizando metodología cuantitativa con diseño no experimental transversal y una muestra de 100 mujeres, se demostró que el factor más influyente es la educación empresarial, seguido por las asociaciones empresariales; por otro lado, la correlación global entre desarrollo empresarial y empoderamiento (r=.687) explica aproximadamente el 47% de la varianza; el estudio concluye que mejorar las condiciones empresariales para mujeres aumenta significativamente su empoderamiento económico, social y de liderazgo, proporcionando evidencia crucial para el diseño de políticas efectivas que promuevan el emprendimiento femenino y contribuyan al desarrollo socioeconómico de la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).