Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
Analiza la figura del emprendedor en estudiantes de secundaria, con especial referencia a la incidencia que tiene el proceso de aprendizaje para un futuro emprendimiento e implementar su propio negocio, pero sobre todo para lograr la formación del liderazgo, autonomía dentro del marco de creatividad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de educación media Aptitud creadora en los negocios Estilos cognitivos 373 - Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_99f7158a799f49cdf98680c504a18b46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/630 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénOsorio de la Peña, Clotilde NumanciaOsorio de la Peña, Clotilde Numancia2014-02-06T11:04:15Z2014-02-06T11:04:15Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/630Analiza la figura del emprendedor en estudiantes de secundaria, con especial referencia a la incidencia que tiene el proceso de aprendizaje para un futuro emprendimiento e implementar su propio negocio, pero sobre todo para lograr la formación del liderazgo, autonomía dentro del marco de creatividad y criticidad. El estudió se realizó en el Colegio Parroquial San Norberto del distrito de La Victoria en el período comprendido al año 2011.This thesis analyzes the case of learning styles in the development of entrepreneurial skills in high school students of the College St. Norbert Parish district of La Victoria in the period to 2011, this topic is a very important factor within educational institutions, is why it is essential to study more deeply this problem as it currently assesses and prioritizes society as boosting socio-economic strategy actions of entrepreneurs and school level if they are more so.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstudiantes de educación mediaAptitud creadora en los negociosEstilos cognitivos373 - Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/630/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALosorio_cn.pdfosorio_cn.pdfTrabajoapplication/pdf735041https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/630/3/osorio_cn.pdf34bb15c5392e1138bac8f832be17d73fMD53TEXTosorio_cn.pdf.txtosorio_cn.pdf.txtExtracted texttext/plain160534https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/630/4/osorio_cn.pdf.txta4225242f0157c5bbbfd24dadbb59eabMD54THUMBNAILosorio_cn.pdf.jpgosorio_cn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5433https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/630/5/osorio_cn.pdf.jpg9979892ce7f1fe43366297ec243f8290MD5520.500.12727/630oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6302020-01-03 00:42:57.98REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria |
title |
Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria Osorio de la Peña, Clotilde Numancia Estudiantes de educación media Aptitud creadora en los negocios Estilos cognitivos 373 - Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria |
title_full |
Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria |
title_sort |
Estilos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades de emprendimiento en estudiantes de secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osorio de la Peña, Clotilde Numancia |
author |
Osorio de la Peña, Clotilde Numancia |
author_facet |
Osorio de la Peña, Clotilde Numancia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osorio de la Peña, Clotilde Numancia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudiantes de educación media Aptitud creadora en los negocios Estilos cognitivos |
topic |
Estudiantes de educación media Aptitud creadora en los negocios Estilos cognitivos 373 - Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
373 - Educación secundaria |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Analiza la figura del emprendedor en estudiantes de secundaria, con especial referencia a la incidencia que tiene el proceso de aprendizaje para un futuro emprendimiento e implementar su propio negocio, pero sobre todo para lograr la formación del liderazgo, autonomía dentro del marco de creatividad y criticidad. El estudió se realizó en el Colegio Parroquial San Norberto del distrito de La Victoria en el período comprendido al año 2011. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-02-06T11:04:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-02-06T11:04:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/630 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/630 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/630/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/630/3/osorio_cn.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/630/4/osorio_cn.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/630/5/osorio_cn.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 34bb15c5392e1138bac8f832be17d73f a4225242f0157c5bbbfd24dadbb59eab 9979892ce7f1fe43366297ec243f8290 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621759942852608 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).