Prevalencia de las principales complicaciones cardiovasculares relacionadas a morbimortalidad en pacientes con COVID-19, Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación de tesis, se buscó determinar la prevalencia de las principales complicaciones cardiovasculares relacionadas con la morbimortalidad en pacientes con COVID-19 atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima, Perú, durante el año 2021...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arista Tineo, Bleyck Antony, Solano Sánchez, Hans Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones cardiovasculares
Morbimortalidad
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En esta investigación de tesis, se buscó determinar la prevalencia de las principales complicaciones cardiovasculares relacionadas con la morbimortalidad en pacientes con COVID-19 atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima, Perú, durante el año 2021. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La recolección de datos se realizó utilizando una ficha de recolección de datos diseñada para este propósito (anexo 02). Esta ficha permitió recopilar información de las historias clínicas de los pacientes, respetando rigurosamente su anonimato. A través de esta metodología, se identificaron las características clínicas y epidemiológicas de los participantes para el correcto procesamiento de datos. Nuestro estudio concluyó que las principales complicaciones cardiovasculares fueron la enfermedad tromboembólica venosa, la insuficiencia cardíaca y el accidente cerebrovascular, lo que resalta una correlación con la fisiopatología sistémica del COVID-19. Además, se observó una estrecha relación entre los antecedentes y su impacto en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, siendo la obesidad el factor más común, seguido del hipercolesterolemia y la hipertensión arterial. Finalmente subrayando la alta tasa de mortalidad asociada con esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).