Factores limitantes en el proceso de producción para generar una oferta exportable competitiva del aguaymanto en la provincia de Huanta y Vinchos. Departamento Ayacucho

Descripción del Articulo

Determina los factores que limitan la producción y comercialización que influyen en el proceso de producción de las asociaciones, agricultores y productores de aguaymanto en las provincias de Huanta y Vinchos. Esta investigación estuvo conformada por una población de 10 productores, 12 asociaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munguía Baldeón, Milagros Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto - Comercio
Alimentos silvestres
Ventas de exportación
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina los factores que limitan la producción y comercialización que influyen en el proceso de producción de las asociaciones, agricultores y productores de aguaymanto en las provincias de Huanta y Vinchos. Esta investigación estuvo conformada por una población de 10 productores, 12 asociaciones y 25 agricultores. Para el cálculo de la muestra se consideró la experiencia en la comercialización a nivel regional, las dimensiones de las áreas cultivables y aquellos que se encuentren en proceso de certificación. La muestra fue de 3 asociaciones, 7 pequeños y medianos agricultores. Adicionalmente, se consideró incluir las opiniones de 3 expertos o ingenieros agroindustriales. La principal limitación es que sólo el 40% de productores cuenta con grandes áreas de cultivo y el 60% tiene pequeñas hectáreas, hecho que afecta la producción. Asimismo, el 80% de los agricultores considera que la mayor limitación es el costo de la distribución, mientras que el 60% de los agricultores opina que el costo del cultivo es de mayor impacto. Ocasionando que los precios no sean competitivos. Además, el 80% de los agricultores de aguaymanto opinan que el apoyo del Gobierno Regional es deficiente por la cual no se obtiene calidad del producto. Asimismo el 30% de productores está en proceso de la certificación del aguaymanto y el 70% no cuenta con ninguna certificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).