Técnica quirúrgica de bichat alternativa versus la tradicional clínica San Martín Plástica & Estética 2016-2017

Descripción del Articulo

Determina los beneficios de la técnica quirúrgica de Bichat alternativa versus la tradicional, en la Clínica San Martín Plástica & Estética, durante el periodo 2016–2017. Se busca comparar la técnica alternativa de la cirugía de bichat con la tradicional, pues se presume que la primera permite d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano Manay, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía plástica
Procedimientos quirúrgicos reconstructivos
Anestesia local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina los beneficios de la técnica quirúrgica de Bichat alternativa versus la tradicional, en la Clínica San Martín Plástica & Estética, durante el periodo 2016–2017. Se busca comparar la técnica alternativa de la cirugía de bichat con la tradicional, pues se presume que la primera permite disminuir todos los tiempos ya antes mencionado, en beneficio de los pacientes y de los médicos. En técnica tradicional, los resultados se ven a partir de los tres meses. Esta técnica alternativa busca los mismos resultados (resaltar ciertos rasgos faciales innatos de las personas que por uno u otro motivo se esconden por la hipertrofia de la mejillas), pero en menor tiempo. Asimismo, con este estudio se quiere lograr dar una alternativa quirúrgica a los cirujanos plásticos con el fin de aminorar todas las complicaciones mayores y menores que se puede producir con la técnica tradicional que permita que los pacientes retornen rápidamente a su vida laboral y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).