Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras

Descripción del Articulo

El ingreso del sector financiero a la parte central de la Selva ayudó a que los agricultores se preparen y capaciten para el uso de servicios financieros que están regulados y pagando tasas de intereses justas, ya que a comparación de otros tipos de prestamistas ofrecen tasas de interés muy altos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Apolinario, Gabriela Jovita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfinanzas
Café - Comercio
Cafeteros
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_8f55dac26badbf68e66148d7a4a6dbf0
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1911
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Lizárraga Pérez, Luis AlbertoAguirre Apolinario, Gabriela JovitaAguirre Apolinario, Gabriela Jovita2016-05-19T14:20:51Z2016-05-19T14:20:51Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1911El ingreso del sector financiero a la parte central de la Selva ayudó a que los agricultores se preparen y capaciten para el uso de servicios financieros que están regulados y pagando tasas de intereses justas, ya que a comparación de otros tipos de prestamistas ofrecen tasas de interés muy altos que sólo sirve para las necesidades básicas sin tener opción de crecimiento o inversión de corto, mediano y largo plazo. A mediados del año 2012, la roya atacó los cultivos de café afectando casi en un 90% de los cafetales de la zona, teniendo una pérdida que ha afectado a los cafetaleros que quedaron. Se ha proyectado un crecimiento de 32% para el año 2015, según mencionó el gerente general de la junta del café Lorenzo Castilla, esto si la enfermedad de la roya sigue perdiendo fuerza. Se sabe que un 43 % de plantaciones están afectados por este hongo. El financiamiento mediante el sistema financiero ha aportado beneficios positivos ya que ayudaron a los cafetaleros al crecimiento e incremento de sus cultivos, asegurando una mejor calidad de vida de sus familias; cabe mencionar que el principal cultivo que mueve la economía de esta parte de la Selva central es el café.xi, 173 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMicrofinanzasCafé - ComercioCafeteros332 - Economía financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancierasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALaguirre_agj.pdfaguirre_agj.pdfTrabajoapplication/pdf2854116https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1911/1/aguirre_agj.pdfb2d0826735f2b22a8c2f51c50c75403fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1911/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTaguirre_agj.pdf.txtaguirre_agj.pdf.txtExtracted texttext/plain192700https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1911/3/aguirre_agj.pdf.txtd58d5c20973570be5411bd6b5b759266MD53THUMBNAILaguirre_agj.pdf.jpgaguirre_agj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5072https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1911/4/aguirre_agj.pdf.jpgefe39cfc0c12a898bfc8e5cd7e8c9668MD5420.500.12727/1911oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19112020-01-03 00:52:56.276REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras
title Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras
spellingShingle Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras
Aguirre Apolinario, Gabriela Jovita
Microfinanzas
Café - Comercio
Cafeteros
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras
title_full Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras
title_fullStr Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras
title_full_unstemmed Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras
title_sort Impacto económico financiero en los cafetaleros de la selva central del Perú por efecto de la influencia de las microfinancieras
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Apolinario, Gabriela Jovita
author Aguirre Apolinario, Gabriela Jovita
author_facet Aguirre Apolinario, Gabriela Jovita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga Pérez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Apolinario, Gabriela Jovita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microfinanzas
Café - Comercio
Cafeteros
topic Microfinanzas
Café - Comercio
Cafeteros
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 332 - Economía financiera
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El ingreso del sector financiero a la parte central de la Selva ayudó a que los agricultores se preparen y capaciten para el uso de servicios financieros que están regulados y pagando tasas de intereses justas, ya que a comparación de otros tipos de prestamistas ofrecen tasas de interés muy altos que sólo sirve para las necesidades básicas sin tener opción de crecimiento o inversión de corto, mediano y largo plazo. A mediados del año 2012, la roya atacó los cultivos de café afectando casi en un 90% de los cafetales de la zona, teniendo una pérdida que ha afectado a los cafetaleros que quedaron. Se ha proyectado un crecimiento de 32% para el año 2015, según mencionó el gerente general de la junta del café Lorenzo Castilla, esto si la enfermedad de la roya sigue perdiendo fuerza. Se sabe que un 43 % de plantaciones están afectados por este hongo. El financiamiento mediante el sistema financiero ha aportado beneficios positivos ya que ayudaron a los cafetaleros al crecimiento e incremento de sus cultivos, asegurando una mejor calidad de vida de sus familias; cabe mencionar que el principal cultivo que mueve la economía de esta parte de la Selva central es el café.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-19T14:20:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-19T14:20:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1911
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1911
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xi, 173 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1911/1/aguirre_agj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1911/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1911/3/aguirre_agj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1911/4/aguirre_agj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b2d0826735f2b22a8c2f51c50c75403f
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
d58d5c20973570be5411bd6b5b759266
efe39cfc0c12a898bfc8e5cd7e8c9668
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720187127267328
score 12.924724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).