E-commerce con realidad aumentada aplicado al proceso de venta de una empresa de diseño y decoración de interiores

Descripción del Articulo

Actualmente, la empresa Deco Home Perú se dedica a la venta de productos para diseñar y decorar los interiores de su hogar a través de su página de Facebook (especialmente laminas 3d). Asimismo, se han generado pérdidas económicas al no concretar diversas ventas debido al poco interés de compra de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Plasencia, Joe Alonso, Malca Neyra, Sandro Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Decoración de interiores
Realidad virtual
E-commerce
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la empresa Deco Home Perú se dedica a la venta de productos para diseñar y decorar los interiores de su hogar a través de su página de Facebook (especialmente laminas 3d). Asimismo, se han generado pérdidas económicas al no concretar diversas ventas debido al poco interés de compra de los clientes por los productos, evidenciado en el reporte anual del año 2020, esto se debe también a la coyuntura que se vive en el mundo entero frente al COVID- 19. El presente trabajo de investigación trata sobre un análisis de la identificación de los factores de intención de compra y como el desarrollo de estos en los productos impacta para concretar una venta e incrementar los ingresos de una empresa; para lograr ello, se desarrolló la Realidad Aumentada (RA y RV) y un Ecommerce responsive. Finalmente, el desarrollo del ecommerce con realidad aumentada evidencia en la empresa un incremento en sus ganancias, gracias a la identificación y desarrollo de los factores de intención de compra que son utilizados para influir en la decisión de compra de potenciales clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).