Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo, “Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas MYPE del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, año 2020-2021”, primero se realiza un diagnóstico de la situación para poder identificar los problemas existentes en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de pago Pago digital Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_85552e25700d917a3ca84996172dce06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11499 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021 |
title |
Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021 |
spellingShingle |
Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021 Murguia Espinoza, Alvaro Jesus Medios de pago Pago digital Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021 |
title_full |
Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021 |
title_fullStr |
Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021 |
title_full_unstemmed |
Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021 |
title_sort |
Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021 |
author |
Murguia Espinoza, Alvaro Jesus |
author_facet |
Murguia Espinoza, Alvaro Jesus Sanchez Vidal, Brian Rosendo |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Vidal, Brian Rosendo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murguia Espinoza, Alvaro Jesus Sanchez Vidal, Brian Rosendo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medios de pago Pago digital Liquidez |
topic |
Medios de pago Pago digital Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El desarrollo del presente trabajo, “Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas MYPE del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, año 2020-2021”, primero se realiza un diagnóstico de la situación para poder identificar los problemas existentes en el área de estudio, luego en base a la información recibida se formula el problema y se formulan las metas principales e individuales. A partir de estos puntos se desarrollan las hipótesis, tanto principales como secundarias; los diversos capítulos que componen este trabajo están provistas de los argumentos necesarios que brindan un fuerte argumento para las hipótesis escritas anteriormente sobre la investigación. Asimismo, se ha procedido a desarrollar una metodología que se alinea con los parámetros establecidos en las directivas de grados y títulos de la facultad de la universidad para lograr objetivos predeterminados. Finalmente, se procede a la interpretación de los resultados, las correspondientes conclusiones y recomendaciones. El objetivo del presente trabajo de investigación es contribuir con los negocios del sector comercio al por menor en la importancia de adaptarse al nuevo entorno digital de interactuar con los clientes, y asegurar su crecimiento y estabilidad en el mediano y largo plazo. Es muy importante que los comercios al por menor tengan conocimiento de que en la actualidad es necesario que manejen diversidad en los medios de pago que acepten para que puedan mejorar ciertos ámbitos del negocio, entre ellos, el más importante la liquidez. La liquidez es un factor importante porque influye en la decisión que va a realizar el propietario de este negocio. Se aplicó la muestra a 20 propietarios y 20 ayudantes de comercios al por menor en el distrito de Miraflores, a quienes se realizó una encuesta con preguntas abiertas, lo que permitió tener un mayor conocimiento de los temas investigados, obteniendo como consecuencia que los medios de pago digitales influyen en la liquidez de las empresas MYPE del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021. Los medios de pago digitales influyen en la liquidez de las empresas y no solo del sector comercio al por menor, sino en general, porque se refleja en los estados de cuenta y en el dinero disponible que tienen porque muchas personas prefieren realizar pagos mediante estos sistemas de pago. Asimismo, contribuye con el aumento de las ventas porque da la posibilidad de realizar el cobro de diversas formas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T00:24:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T00:24:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11499 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11499 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
112 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/1/murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/2/f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/3/r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/5/murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/7/f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/9/r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/6/murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/8/f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/10/r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90fe16bd4d491a8bb55177e2cfa84499 b443c1acdf80f82ec4f1fb0e20ae01d0 2723dfeba29b93b6967c6e7be2f3a5a5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 039291a382fe74d58cf6075e8301b0ed 1d9366833618f5d4ed99931841d4ba7b 3c10e23a3cd409c70aa215ad133094a9 5416070e2ef6ebbadbb246efa2f08ced ab2ef8d723245c44a3cf11ea78f4fdfc e3f97c55cfbc1f9c2257906aa52067ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256033663549440 |
spelling |
Rodas Serrano, Virgilio WilfredoMurguia Espinoza, Alvaro JesusSanchez Vidal, Brian Rosendo2023-03-31T00:24:25Z2023-03-31T00:24:25Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/11499El desarrollo del presente trabajo, “Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas MYPE del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, año 2020-2021”, primero se realiza un diagnóstico de la situación para poder identificar los problemas existentes en el área de estudio, luego en base a la información recibida se formula el problema y se formulan las metas principales e individuales. A partir de estos puntos se desarrollan las hipótesis, tanto principales como secundarias; los diversos capítulos que componen este trabajo están provistas de los argumentos necesarios que brindan un fuerte argumento para las hipótesis escritas anteriormente sobre la investigación. Asimismo, se ha procedido a desarrollar una metodología que se alinea con los parámetros establecidos en las directivas de grados y títulos de la facultad de la universidad para lograr objetivos predeterminados. Finalmente, se procede a la interpretación de los resultados, las correspondientes conclusiones y recomendaciones. El objetivo del presente trabajo de investigación es contribuir con los negocios del sector comercio al por menor en la importancia de adaptarse al nuevo entorno digital de interactuar con los clientes, y asegurar su crecimiento y estabilidad en el mediano y largo plazo. Es muy importante que los comercios al por menor tengan conocimiento de que en la actualidad es necesario que manejen diversidad en los medios de pago que acepten para que puedan mejorar ciertos ámbitos del negocio, entre ellos, el más importante la liquidez. La liquidez es un factor importante porque influye en la decisión que va a realizar el propietario de este negocio. Se aplicó la muestra a 20 propietarios y 20 ayudantes de comercios al por menor en el distrito de Miraflores, a quienes se realizó una encuesta con preguntas abiertas, lo que permitió tener un mayor conocimiento de los temas investigados, obteniendo como consecuencia que los medios de pago digitales influyen en la liquidez de las empresas MYPE del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021. Los medios de pago digitales influyen en la liquidez de las empresas y no solo del sector comercio al por menor, sino en general, porque se refleja en los estados de cuenta y en el dinero disponible que tienen porque muchas personas prefieren realizar pagos mediante estos sistemas de pago. Asimismo, contribuye con el aumento de las ventas porque da la posibilidad de realizar el cobro de diversas formas.application/pdf112 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMedios de pagoPago digitalLiquidezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Los medios de pago digitales y su incidencia en la liquidez de las empresas mype del sector comercio al por menor en el distrito de Miraflores, 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzas10313619https://orcid.org/0000-0002-4111-35257400515977168981411156Alva Gómez, Juan AmadeoTalla Ramos, SabinoVasquez Gil, Maria Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmurguia_eaj-sanchez_vbr.pdfmurguia_eaj-sanchez_vbr.pdfTrabajoapplication/pdf2618920https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/1/murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf90fe16bd4d491a8bb55177e2cfa84499MD51f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdff_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdfAutorizaciónapplication/pdf298657https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/2/f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdfb443c1acdf80f82ec4f1fb0e20ae01d0MD52r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdfr_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdfSimilitudapplication/pdf4093676https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/3/r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf2723dfeba29b93b6967c6e7be2f3a5a5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTmurguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txtmurguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txtExtracted texttext/plain129597https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/5/murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txt039291a382fe74d58cf6075e8301b0edMD55f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txtf_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txtExtracted texttext/plain5792https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/7/f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txt1d9366833618f5d4ed99931841d4ba7bMD57r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txtr_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txtExtracted texttext/plain133348https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/9/r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.txt3c10e23a3cd409c70aa215ad133094a9MD59THUMBNAILmurguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpgmurguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5394https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/6/murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpg5416070e2ef6ebbadbb246efa2f08cedMD56f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpgf_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6114https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/8/f_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpgab2ef8d723245c44a3cf11ea78f4fdfcMD58r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpgr_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4969https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11499/10/r_murguia_eaj-sanchez_vbr.pdf.jpge3f97c55cfbc1f9c2257906aa52067eeMD51020.500.12727/11499oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/114992023-03-31 03:04:42.488REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).