Hábitos alimentarios e índice de masa corporal en escolares de 10 y 11 años Colegio 7049 José Abelardo Quiñones de Barranco Lima 2018
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal en escolares entre 10 y 11 años del Colegio 7049 José Abelardo Quiñones de Barranco, Lima 2018. El consumo de comida chatarra está en aumento, especialmente en escolares. Esto causa cambios en el índice de masa corporal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta alimentaria Índice de masa corporal Nutrición del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina la frecuencia de los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal en escolares entre 10 y 11 años del Colegio 7049 José Abelardo Quiñones de Barranco, Lima 2018. El consumo de comida chatarra está en aumento, especialmente en escolares. Esto causa cambios en el índice de masa corporal, que se traduce en obesidad y desnutrición y la consecuencia es que quedan predispuestos a muchas patologías. Esta situación no es ajena en los alumnos del colegio 7049 José Abelardo Quiñones, debido a que el hábito de su alimentación no se viene corrigiendo de manera eficiente. Los resultados que se obtienen, a partir de esta investigación, permitirán conocer la frecuencia de los valores del índice de masa corporal y los hábitos alimentarios, con la finalidad de proponer recomendaciones para priorizar la salud nutricional en los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).