Características clínicas y socio demográficas de pacientes pediátricos con rinitis alérgica en el Centro Médico Buenaventura

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas y sociodemográficas en pacientes pediátricos con rinitis alérgica en el centro médico Buenaventura durante el periodo 2021-2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Donde se realizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Moncada, Maricielo Rubi, Cuya Malasquez, Milencka Odeth Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características clínicas
Socio demográficas
Pacientes pediátricos
Rinitis alérgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínicas y sociodemográficas en pacientes pediátricos con rinitis alérgica en el centro médico Buenaventura durante el periodo 2021-2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Donde se realizó una evaluación de las historias clínicas del referido centro médico Buenaventura, obteniéndose como resultado que un total de 384 pacientes pediátricos fueron diagnosticados con rinitis alérgica hasta el año 2022. Resultados: De los 384 pacientes pediátricos evaluados, el 52,9% fue población femenina, el grupo de edad predominante fue el escolar con 141 pacientes. Sobre la rinitis alérgica, 242 pacientes fueron los que presentaron una gravedad leve respecto a los síntomas y como principal síntoma fue la rinorrea. La información se obtuvo mediante la revisión de historias clínicas, luego se ingresó en la base de datos de Microsoft Excel para posterior ser procesado mediante el programa estadístico IBM SPSS Statistics 25. Conclusión: Se encontró mayor número de casos en pacientes escolares de sexo femenino provenientes del distrito de San Juan de Miraflores, con una sintomatología mayor en rinorrea y congestión nasal, el tratamiento predilecto para nuestra población son los antihistamínicos y corticoides. La gravedad y duración fue leve e intermitente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).