Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015
Descripción del Articulo
Identifica los resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica en la Clínica Internacional, Sede San Borja, de enero a marzo de 2015. Material y método: El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo. La población fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo fetal Diagnóstico por imagen Ultrasonografía prenatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
USMP_7f29ba81ef8d9ded12c014706602c5ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2298 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Moreno Gutiérrez, Nelly IrenePinazo Velásquez, Lady SolangePinazo Velásquez, Lady Solange2016-12-07T14:11:37Z2016-12-07T14:11:37Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2298Identifica los resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica en la Clínica Internacional, Sede San Borja, de enero a marzo de 2015. Material y método: El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo. La población fueron 68 gestantes a término con resultados de ecografía, siendo la muestra 58 gestantes. El instrumento fueron la historia clínica y una ficha de datos elaborada para la investigación Resultados: Prevaleció: la edad entre 20 a 34 años (69.0%); primíparas (51.7%), con edad gestacional mayor o igual a las 36 a 41 semanas por ultima regla (74.1%); lo mismo que por ecografía obstétrica, (70.7%). Como resultados fetales predominaron la macrosomía 13.8%; como resultados de anexos fetales el oligohidramnios 27.6%; y, como resultados fetales más anexos fetales fue el retardo de crecimiento intrauterino más oligohidramnios 15.5%. Al análisis con chi2 se evidencia no existe asociación entre los resultados anexos fetales y fetales según la paridad [ch2=7.879 gl=7 p=0.3434]; sin embargo según edad gestacional si existe esta asociación [ch2=20.602 gl=7 p=0.0044]. Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo que nos detalla existe relación entre el diagnóstico por ecografía obstétrica y la edad gestacional61 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMonitoreo fetalDiagnóstico por imagenUltrasonografía prenatal618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoMonitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpinazo_vls.pdfpinazo_vls.pdfTesis completaapplication/pdf1798750https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2298/3/pinazo_vls.pdfa5263cafd94eddc5d9b05200c29792c8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2298/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTpinazo_vls.pdf.txtpinazo_vls.pdf.txtExtracted texttext/plain73583https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2298/4/pinazo_vls.pdf.txtb9f3d0d485537798371c1a2000947b07MD54THUMBNAILpinazo_vls.pdf.jpgpinazo_vls.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5624https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2298/5/pinazo_vls.pdf.jpg751c7a502c75ab50ef973e42a65adcd2MD5520.500.12727/2298oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22982020-01-03 01:02:11.056REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015 |
| title |
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015 |
| spellingShingle |
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015 Pinazo Velásquez, Lady Solange Monitoreo fetal Diagnóstico por imagen Ultrasonografía prenatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015 |
| title_full |
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015 |
| title_fullStr |
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015 |
| title_full_unstemmed |
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015 |
| title_sort |
Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinazo Velásquez, Lady Solange |
| author |
Pinazo Velásquez, Lady Solange |
| author_facet |
Pinazo Velásquez, Lady Solange |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Gutiérrez, Nelly Irene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinazo Velásquez, Lady Solange |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Monitoreo fetal Diagnóstico por imagen Ultrasonografía prenatal |
| topic |
Monitoreo fetal Diagnóstico por imagen Ultrasonografía prenatal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Identifica los resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica en la Clínica Internacional, Sede San Borja, de enero a marzo de 2015. Material y método: El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo. La población fueron 68 gestantes a término con resultados de ecografía, siendo la muestra 58 gestantes. El instrumento fueron la historia clínica y una ficha de datos elaborada para la investigación Resultados: Prevaleció: la edad entre 20 a 34 años (69.0%); primíparas (51.7%), con edad gestacional mayor o igual a las 36 a 41 semanas por ultima regla (74.1%); lo mismo que por ecografía obstétrica, (70.7%). Como resultados fetales predominaron la macrosomía 13.8%; como resultados de anexos fetales el oligohidramnios 27.6%; y, como resultados fetales más anexos fetales fue el retardo de crecimiento intrauterino más oligohidramnios 15.5%. Al análisis con chi2 se evidencia no existe asociación entre los resultados anexos fetales y fetales según la paridad [ch2=7.879 gl=7 p=0.3434]; sin embargo según edad gestacional si existe esta asociación [ch2=20.602 gl=7 p=0.0044]. Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo que nos detalla existe relación entre el diagnóstico por ecografía obstétrica y la edad gestacional |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-07T14:11:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-07T14:11:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2298 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2298 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
61 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2298/3/pinazo_vls.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2298/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2298/4/pinazo_vls.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2298/5/pinazo_vls.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5263cafd94eddc5d9b05200c29792c8 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 b9f3d0d485537798371c1a2000947b07 751c7a502c75ab50ef973e42a65adcd2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890323073040384 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).