Gestión estratégica de costos en la empresa automotriz Revo Motors S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la relevancia de la gestión estratégica de costos en el sector automotriz. Utilizando como caso de estudio la empresa Revo Motors S.A., empresa en la cual encontramos algunas inconsistencias en el manejo de sus procesos de costeo. Nuestro objetiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de costos Inventarios cíclicos Sector automotriz Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la relevancia de la gestión estratégica de costos en el sector automotriz. Utilizando como caso de estudio la empresa Revo Motors S.A., empresa en la cual encontramos algunas inconsistencias en el manejo de sus procesos de costeo. Nuestro objetivo es evaluar cómo se desarrolla la gestión estratégica de costos en la empresa Revo Motors S.A. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó una metodología descriptiva en la que explicamos los procesos de mejoría que consideramos para la empresa, examinando deficiencias que facilitaron dichas irregularidades y el papel fundamental de la buena gestión de costos. Se investigaron las causas que generan márgenes negativos en los procesos que realiza la empresa, y se presentaron soluciones para la mejora del proceso de costos, reduciendo pérdidas que ponen en riesgo la rentabilidad de la empresa. Los resultados de nuestro trabajo aportan al desarrollo y conocimientos en el ámbito de costos, tanto para personas que se desarrollan aún en estudios profesionales como para aquellos que ya se desempeñan profesionalmente dentro de una empresa. Después del análisis, concluimos que la gestión estratégica de costos nos garantiza un apropiado orden en las áreas que generan mayor valor y se convierte en una pieza clave para la transformación del negocio, recomendando que las empresas desarrollen un sistema de gestión de costos sostenible y estratégico, con una supervisión continua como parte de las responsabilidades gerenciales, para que así las empresas alineen sus costos con los resultados deseados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).