Restablecimiento del plano oclusal en maxilar superior con prótesis fija. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Este caso clínico reporta el tratamiento multidisciplinario de un paciente con edentulísmo parcial, caries, restauraciones en mal estado, pulpitis irreversible y endodoncias previas, prótesis fija y prótesis removible. La importancia de este caso radica en su complejidad, ya que combina tratamientos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edentulismo parcial Pulpitis irreversible Restauración dental Rehabilitación multidisciplinaria Prótesis dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este caso clínico reporta el tratamiento multidisciplinario de un paciente con edentulísmo parcial, caries, restauraciones en mal estado, pulpitis irreversible y endodoncias previas, prótesis fija y prótesis removible. La importancia de este caso radica en su complejidad, ya que combina tratamientos quirúrgicos, restaurativos y preventivos para la rehabilitación funcional y estética. Las implicancias para la ciencia odontológica incluyen el análisis de la planificación y ejecución de un tratamiento integral en un paciente con múltiples patologías dentales. El paciente presentaba edentulismo parcial, caries activas en varias piezas dentales, desgaste dental severo y restauraciones previas fallidas. Se realizaron exodoncias, coronas, incrustaciones y una prótesis removible inferior junto a esto una des focalización al paciente ya que se observaba clínicamente una enfermedad periodontal, además de endodoncias en las piezas afectadas. Los principales hallazgos incluyeron caries profundas, pulpitis irreversible en la pieza 2.4 y restauraciones en mal estado. El tratamiento fue exitoso, logrando restablecer el plano oclusal y mejorando también la estética del paciente. En conclusión, este caso es único debido a la combinación de edentulismo parcial lesiones cariosas activas, desgaste dental significativo y presencia de cálculo dental en un paciente joven, lo que presenta un desafío clínico complejo. Contribuye a la comunidad científica al resaltar la importancia de un enfoque multidisciplinario en la rehabilitación oral, integrando la odontología restauradora, la prostodoncia y así abordar de manera efectiva las múltiples facetas de la condición del paciente. Además, subraya la necesidad de protocolos de manejo integrados que consideren tanto la salud oral como la sistémica del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).