Frecuencia de asma, rinitis alérgica y dermatitis atópica en estudiantes de 6 a 7 años de centros educativos de la región Lambayeque, 2023-2024
Descripción del Articulo
La investigación actual estableció frecuencias de asma, rinitis alérgica y dermatitis atópica entre escolares de 6-7 años pertenecientes a establecimientos educativos lambayecanos durante 2023-2024. Se ejecutó investigación cuantitativa, observacional, descriptiva, transversal y prospectiva, emplean...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asma rinitis alérgica dermatitis atópica prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación actual estableció frecuencias de asma, rinitis alérgica y dermatitis atópica entre escolares de 6-7 años pertenecientes a establecimientos educativos lambayecanos durante 2023-2024. Se ejecutó investigación cuantitativa, observacional, descriptiva, transversal y prospectiva, empleando instrumento ISAAC entre 948 escolares provenientes de diez establecimientos educativos distribuidos en tres provincias regionales. Los hallazgos corroboran que perfiles sociodemográficos-ambientales varían interprovincialmente, donde Chiclayo muestra mayor exposición hacia elementos ambientales riesgosos; la simultaneidad de dos o más afecciones alérgicas resultó notablemente superior en institución educativa Antonia Zapata Jordán lambayecana (25,6% para triple simultaneidad patológica). Se identificó mayor frecuencia asmática-rinítica chiclayana (55,9% y 43,2% correspondientemente) versus Lambayeque (49,2% y 39,5%) y Ferreñafe (45,5% y 28,2%), mientras dermatitis atópica predominó lambayecanamente (15,1%) comparado con otras provincias. Regionalmente, asma representó la afección más frecuente (51,1%), seguida por rinitis alérgica (37,9%) y dermatitis atópica (13,5%). Se establece existencia de prevalencias elevadas regionales, con diferencias territoriales evidenciando requerimientos estratégicos preventivos diferenciados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).