El delito de feminicidio y la agravante: “Cuando estuviera presente cualquier niña, niño o adolescente”, y su ocurrencia en el Distrito Judicial de Lambayeque, 2018-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad determinar cuál es el fundamento dogmático jurídico para la configuración de la agravante del delito de Feminicidio en caso ocurra en presencia de un niño, niña o adolescente. Asimismo, y a fin de entender lo mencionado anteriormente, se estudia la evolu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Agravantes Niño Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad determinar cuál es el fundamento dogmático jurídico para la configuración de la agravante del delito de Feminicidio en caso ocurra en presencia de un niño, niña o adolescente. Asimismo, y a fin de entender lo mencionado anteriormente, se estudia la evolución cronológica de esta agravante desde su aparición; también se buscará determinar cuál ha sido la incidencia de la aplicación de la misma en el Distrito Judicial de Lambayeque en el periodo 2018 al 2019 y se comparará el tratamiento normativo que se da en las legislaciones de otros países de la región. Para realizar esta investigación se recurrió a la metodología cualitativa y de diseño descriptivo, esto debido a que la información se obtiene a partir de las entrevistas estructuradas a Fiscales del Distrito Judicial de Lambayeque y al estudio de la jurisprudencia existente al respecto. Se concluye que la tipificación de la agravante, que ha tenido diversas modificatorias desde que fue incluida por primera vez en el delito de feminicidio, busca brindar protección efectiva al bienestar integral del menor de edad victima indirecta del delito de feminicidio, pero no ha tenido aún una aplicación significativa en el área de estudio, asimismo al hacer un análisis comparativo con otros países se encuentran diferencias en cómo son protegidos dichos menores de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).