Implementación de una empresa de comercialización (e-comerce) de productos dentales para los distritos del Cono Norte

Descripción del Articulo

El Plan de negocios presentado es una oportunidad que se ha desarrollado teniendo la experiencia previa en el negocio, logrando demostrar que el negocio y los productos son viables y rentables económica y financieramente. Debemos indicar que se ha realizado un estudio de mercado respecto de las nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Pezzutti, Rocío Julliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos odontológicos
Salud oral
Análisis de mercadeo
Segmentación del mercado
Oferta y demanda
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Plan de negocios presentado es una oportunidad que se ha desarrollado teniendo la experiencia previa en el negocio, logrando demostrar que el negocio y los productos son viables y rentables económica y financieramente. Debemos indicar que se ha realizado un estudio de mercado respecto de las necesidades de este segmento de mercado que es poco atendido y logramos conocer que había una fuerte demanda del producto. Es un reto más para este nuevo negocio el hacer llegar nuestro producto principal KIT DE HIGIENE DENTAL a los lugares más recónditos de los distritos del cono norte y no solo se tiene como meta llegar a las ventas esperadas, sino que también es el de poder servir y educar a los pobladores incentivando una cultura preventiva de salud dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).