Carga de trabajo y engagement en colaboradores de una empresa privada de tecnología de la información en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente indagación fue precisar la conexión entre la carga de trabajo y el engagement en colaboradores de una organización privada de TI en Lima Metropolitana. La metodología fue no experimental, correlacional y de alcance transversal; participando 237 colaboradores, siendo 57 mujeres (24.1%) y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Colaboradores Carga laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente indagación fue precisar la conexión entre la carga de trabajo y el engagement en colaboradores de una organización privada de TI en Lima Metropolitana. La metodología fue no experimental, correlacional y de alcance transversal; participando 237 colaboradores, siendo 57 mujeres (24.1%) y 180 hombres (75.9%) entre 18 a 55 años. Los cuestionarios empleados fueron la escala de carga de trabajo (ECT) de Gil-Monte (2016), adaptado en Perú por Calderón et al. (2018) y Utrecht Work Engagement Scale (UWES) de Schaufeli et al. (2002), validado en Perú por Calderón et al. (2022). Asimismo, la validez de ECT respecto al alfa de Cronbach obteniendo un valor 0.831; seguidamente alcanzando con McDonald’s 0.841, lo cual refleja su confiabilidad. Mientras que UWES-3 su alfa de Cronbach fue 0.824 y McDonald’s 0.831, denotando su confiabilidad. Respecto a los resultados, se encontró que existe una conexión en la carga de trabajo respecto al compromiso en los empleados de una compañía de TI; el coeficiente correlativo Rho= - 0.272 evidencia una correlación negativa baja; es decir, mientras más nivel de carga de trabajo, menos es el nivel del compromiso y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).