Estrés laboral y engagement en colaboradores de una institución pública de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo sustantiva – descriptiva, con diseño correlacional; tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el engagement en colaboradores de una institución pública de Trujillo. El estudio se llevó a cabo en una muestra de 108 colaboradores de ambos sexos co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Engagement Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación es de tipo sustantiva – descriptiva, con diseño correlacional; tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el engagement en colaboradores de una institución pública de Trujillo. El estudio se llevó a cabo en una muestra de 108 colaboradores de ambos sexos con edades comprendidas entre los 25 y 60 años. Para medir las variables, se utilizó la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS y la Escala Utrecht de Engagement en el trabajo. Con respecto al análisis relacional, los resultados determinaron que existe una correlación muy significativa (p<.01) e indirecta (-.631) y con tamaño de efecto grande entre el engagement y el estrés laboral en los colaboradores; también se identificó que, a nivel general en cuanto a estrés predominan los niveles promedio bajo y promedio alto (25.9%); por otro lado, en relación a engagement se evidenció que destaca el nivel promedio (52.8%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).