Experiencias médicas en el Hospital de Ate Vitarte, Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña y Centro de Salud San Juan de Miraflores. Enero 2020 - Abril 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo contiene, en síntesis, las experiencias y competencias adquiridas durante las prácticas preprofesionales en el internado pre y post pandemia, en las especialidades de Medicina interna, Pediatría, Cirugía y Ginecobstetricia, las cuales son de máxima importancia para ejercer como m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Sáenz, Gian Franco, Duran Cervantes, Jack Harun
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
SARS-COV-2
Gineco obstetricia
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo contiene, en síntesis, las experiencias y competencias adquiridas durante las prácticas preprofesionales en el internado pre y post pandemia, en las especialidades de Medicina interna, Pediatría, Cirugía y Ginecobstetricia, las cuales son de máxima importancia para ejercer como médicos. En este trabajo se comentará la experiencia vivida y la importancia del primer nivel de atención, debido a que se asemeja mucho a la experiencia que se tendrá durante el SERUMS. Se presentará las instituciones en donde se realizó las prácticas, los casos clínicos más resaltantes durante la experiencia en el internado, la relevancia de estos para poder tener mayor conocimiento de la carrera en la práctica diaria como profesionales, cuáles fueron los métodos, guías o protocolos que facilitaron el diagnóstico, tratamiento y en algunos casos el seguimiento de diversas enfermedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).