Reporte de caso clínico. Morbilidad materna extremadamente grave preeclampsia

Descripción del Articulo

El caso clínico, trata de una paciente primigesta de 26 semanas 1 día de gestación, de 35 años de edad, sin control prenatal, que acude a emergencia del “Hospital Santa Rosa, nivel III”. Los signos y síntomas fueron: sangrado vaginal de escasa cantidad de color marrón oscuro, no presenta contraccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillaca Gamboa, Sinia Sariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbilidad
Embarazo
Preeclampsia
Hipertensión inducida en el embarazo
Embarazo de alto riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El caso clínico, trata de una paciente primigesta de 26 semanas 1 día de gestación, de 35 años de edad, sin control prenatal, que acude a emergencia del “Hospital Santa Rosa, nivel III”. Los signos y síntomas fueron: sangrado vaginal de escasa cantidad de color marrón oscuro, no presenta contracciones uterinas, niega movimientos fetales. Principales hallazgos clínicos: a la palpación presenta dolor en genitales (8/10), con una presión arterial 179 /110 mmHg, pulso 110 x minuto. Diagnóstico e intervenciones: Hipertensión crónica con preeclampsia agregada con criterios de severidad; obesidad mórbida; no control prenatal y óbito fetal. La intervención médica indicada fue cesárea de emergencia. El Informe médico intraoperatorio señalo la presencia de líquido amniótico meconial oscuro con mal olor, cordón umbilical con nudo verdadero trombosado, liquido libre en cavidad y un feto en posición trasversa, cuya extracción fue complicada por presentar fragilidad de los tejidos. Además, la intervención médica culminó en una histerectomía. Posteriormente fue ingresada a UCI; y permaneció bajo observación durante 12 horas. Resultados: se identificó preeclampsia, hipertensión crónica lo cual puede ocasionar complicaciones que amenazaron la vida de la madre la madre y la muerte fetal. Por lo tanto, el control prenatal oportuno es fundamental para detectar y tratar complicaciones potenciales durante el embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).