El AutoCAD 2D y el rendimiento académico en los estudiantes del 3er ciclo en la Institución CAPECO (2022)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre el uso de AutoCAD 2D y el rendimiento académico de los estudiantes del 3er ciclo del Instituto CAPECO en el año 2022. Para ello, se propuso integrar el uso de AutoCAD en el contexto académico-universitario, específicamente en las secciones y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes de educación superior Autocad (Programa para computador) Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre el uso de AutoCAD 2D y el rendimiento académico de los estudiantes del 3er ciclo del Instituto CAPECO en el año 2022. Para ello, se propuso integrar el uso de AutoCAD en el contexto académico-universitario, específicamente en las secciones y especialidades relacionadas con el área de Dibujo en Construcción Civil. Se desarrolló un marco teórico que incluyó antecedentes y fundamentos teóricos, los cuales respaldaron las hipótesis de la investigación y ayudaron a estructurar el esquema de estudio. La metodología adoptada tuvo un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 80 estudiantes del 3er ciclo, divididos en dos grupos de 40 participantes cada uno. A ambos grupos se les aplicaron pruebas pretest y postest, además de un cuestionario sobre el software AutoCAD y su aplicación en productos académicos utilizando AutoCAD 2D. Para el análisis de las hipótesis, se emplearon pruebas no paramétricas, considerando un nivel de significancia inferior al 5% (0,05). Los resultados obtenidos permitieron inferir que el uso del software AutoCAD 2D tuvo un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes del 3er ciclo del Instituto CAPECO en el año 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).