Aplicación de Metodología híbrida para la gestión de proyectos Llave en mano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de una metodología hibrida para la gestión de proyectos llave en mano para la empresa Avantica Technologies S.A.C. Esta investigación tiene como finalidad controlar las diferentes restricciones que suelen tener mayor impac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología híbrida Gestión de proyectos Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de una metodología hibrida para la gestión de proyectos llave en mano para la empresa Avantica Technologies S.A.C. Esta investigación tiene como finalidad controlar las diferentes restricciones que suelen tener mayor impacto para la consecución de objetivos bajo este modelo de entrega. Está basado en las mejores prácticas de metodologías predictivas y prescriptivas. La gestión por medio de esta metodología ha permitido mejorar la ejecución de los proyectos marcados por posibles impactos internos y externos, permitiendo incrementos que permiten el cumplimiento de los hitos y el de los objetivos planteados en el alcance. Los resultados obtenidos fueron el logro de ganancias, dentro del rango determinado, al inicio del proyecto y la concreción de la entrega, en la fecha pactada bajo una desviación no mayor al 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).