The country costs of violence against women in Ecuador

Descripción del Articulo

Ecuador necesita un estudio de los costos de la violencia contra las mujeres porque, a pesar de la importante Avances regulatorios de los últimos años - especialmente con la nueva Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (ley orgánica para prevenir y erradicar la violen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Horna, Arístides
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Ecuador necesita un estudio de los costos de la violencia contra las mujeres porque, a pesar de la importante Avances regulatorios de los últimos años - especialmente con la nueva Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (ley orgánica para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres) y la establecimiento del uso obligatorio del Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Igualdad de Género (clasificador guía de gasto en políticas de igualdad)-, se necesita una línea de base que da cuenta de la magnitud del problema y sus múltiples costos invisibles. De lo contrario, un presupuesto la asignación para prevenir la VCM que no se basa en pruebas es arbitraria. Calcular los costos de la violencia contra las mujeres en el país para Ecuador también proporcionará respuestas a otras preguntas, como cómo se distribuyen estos costes, quién los soporta, cuáles pasan desapercibidos o están siendo subestimados, y cómo podrían ser recuperados, entre otros. Por tal motivo, el propósito de esta investigación es calcular los costos de la violencia contra las mujeres en relaciones íntimas de pareja (VCM) para la economía nacional ecuatoriana (correspondiente al año 2019), considerando un enfoque que tenga en cuenta el individuo, el hogar, la comunidad y niveles de gobierno (multinivel), de tal forma que se obtenga la visión más integrada y panorámica posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).