Does domestic violence against women increase teacher–student school violence? The mediating roles of Morbidity and diminished workplace performance
Descripción del Articulo
Esta investigación revela cómo la violencia doméstica de género que sufren las maestras incide en la violencia escolar docente-alumno en el aula. Con base en una encuesta representativa de 1.542 profesoras de 95 escuelas públicas de la región metropolitana del Callao en Perú utilizando modelos de ec...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9604 https://doi.org/10.1177/08862605211038294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia doméstica Mujeres Roles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación revela cómo la violencia doméstica de género que sufren las maestras incide en la violencia escolar docente-alumno en el aula. Con base en una encuesta representativa de 1.542 profesoras de 95 escuelas públicas de la región metropolitana del Callao en Perú utilizando modelos de ecuaciones estructurales de varianza, se encuentra una fuerte relación positiva entre ambos tipos de violencia (β = 0,34), acompañada de la existencia de factores mediadores. efectos de la morbilidad y la disminución del rendimiento en el lugar de trabajo. Estos resultados demuestran que para reducir la incidencia de la violencia escolar no solo debemos abordar la violencia entre educadores y estudiantes, sino también la violencia que sufren los docentes a manos de su pareja de hecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).