Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia se realizó durante el último año de la carrera de Medicina, en el cual se llevó a cabo una serie de rotaciones en distintas especialidades médicas que permitieron consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la formación. La experiencia clínica fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado Medicina Humana Cirugía General Cirugía Ginecológica Pediatría Obstetricia Atención médica Rotaciones clínicas Experiencia clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_7113a5d5a8af01955c60847b6e7ffc9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17327 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023 |
title |
Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023 |
spellingShingle |
Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023 Mosquera Rodriguez, Stephanie Internado Medicina Humana Cirugía General Cirugía Ginecológica Pediatría Obstetricia Atención médica Rotaciones clínicas Experiencia clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023 |
title_full |
Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023 |
title_fullStr |
Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023 |
title_full_unstemmed |
Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023 |
title_sort |
Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023 |
author |
Mosquera Rodriguez, Stephanie |
author_facet |
Mosquera Rodriguez, Stephanie |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez de Cordova Vizcarra, Maria Alexandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mosquera Rodriguez, Stephanie |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Internado Medicina Humana Cirugía General Cirugía Ginecológica Pediatría Obstetricia Atención médica Rotaciones clínicas Experiencia clínica |
topic |
Internado Medicina Humana Cirugía General Cirugía Ginecológica Pediatría Obstetricia Atención médica Rotaciones clínicas Experiencia clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Este trabajo de suficiencia se realizó durante el último año de la carrera de Medicina, en el cual se llevó a cabo una serie de rotaciones en distintas especialidades médicas que permitieron consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la formación. La experiencia clínica fue desarrollada en diferentes instituciones de salud, destacándose principalmente en la clínica Detecta, en donde se realizaron cirugías generales y ginecológicas, así como también en el Hospital Regional de Ica y se complementaron con la experiencia adquirida en los Estados Unidos. Las rotaciones tuvieron un periodo de duración de 20 meses, los cuales fueron de marzo a diciembre 2023. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es describir, analizar las experiencias y experiencias adquiridas durante las rotaciones médicas en diversas especialidades, con énfasis en las especialidades de cirugía general, ginecología, pediatría y medicina Interna. Además, se busca exponer la importancia que tiene cada especialidad y cómo contribuyen al fortalecimiento de las competencias clínicas y el conocimiento del manejo de casos en el contexto de un sistema de salud de tipo privado y público. Metodología: El enfoque utilizado en el trabajo de suficiencia tiene un carácter descriptivo y analítico, en el cual se tomaron en cuenta las experiencias vividas durante las experiencias vividas durante las rotaciones clínicas de las diferentes instituciones, se aplicó la observación y participación activamente en cada especialidad. Además, se tuvo una inmersión directa de los procedimientos clínicos y quirúrgicos, así como también la interacción con los pacientes. Conclusiones: Las rotaciones en las diversas especialidades médicas permitieron a la interna de medicina obtener una formación de carácter integral y multidisciplinaria, por lo que pudo consolidar las competencias clínicas necesarias para brindar atención médica en contextos hospitalarios y ambulatorios. La experiencia quirúrgica dentro una clínica resulto particularmente enriquecedora para desarrollar habilidades quirúrgicas, ginecológicas y de tipo reconstructivo en ciertas patologías. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-14T15:45:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-14T15:45:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17327 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17327 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
61 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/1/mosquera_rs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/3/f_mosquera_rs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/2/r_mosquera_rs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/4/a_mosquera_rs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/6/mosquera_rs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/8/f_mosquera_rs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/10/r_mosquera_rs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/12/a_mosquera_rs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/7/mosquera_rs.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/9/f_mosquera_rs.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/11/r_mosquera_rs.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/13/a_mosquera_rs.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55e5eeffec96cbd4fab9baa3eab5a9c6 7add5b51f02c98c68f4fd648a712ed11 99d553161b8f89fe64d63c841b503ec9 ea783c4ed7513898708e329ffe2fd07f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d354f826fbf03b165b90fe3017566e0 c706787fb27bc29cfed4e92099ef4c33 79938ce99d43f0c60ab3a34abc72ac9f 24cc1a1de8ee546b08d2957f979dbe74 c42ec4cc43c08a304071ffef0aaef829 ebf2c3480272dbb69cab779962289308 59dd6934e8b7cfdb7644dd160a2e6ee4 8a3c5ab6d1bf33e81ff235717800ffbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255865221349376 |
spelling |
Fernandez de Cordova Vizcarra, Maria AlexandraMosquera Rodriguez, Stephanie2025-05-14T15:45:17Z2025-05-14T15:45:17Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/17327Este trabajo de suficiencia se realizó durante el último año de la carrera de Medicina, en el cual se llevó a cabo una serie de rotaciones en distintas especialidades médicas que permitieron consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la formación. La experiencia clínica fue desarrollada en diferentes instituciones de salud, destacándose principalmente en la clínica Detecta, en donde se realizaron cirugías generales y ginecológicas, así como también en el Hospital Regional de Ica y se complementaron con la experiencia adquirida en los Estados Unidos. Las rotaciones tuvieron un periodo de duración de 20 meses, los cuales fueron de marzo a diciembre 2023. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es describir, analizar las experiencias y experiencias adquiridas durante las rotaciones médicas en diversas especialidades, con énfasis en las especialidades de cirugía general, ginecología, pediatría y medicina Interna. Además, se busca exponer la importancia que tiene cada especialidad y cómo contribuyen al fortalecimiento de las competencias clínicas y el conocimiento del manejo de casos en el contexto de un sistema de salud de tipo privado y público. Metodología: El enfoque utilizado en el trabajo de suficiencia tiene un carácter descriptivo y analítico, en el cual se tomaron en cuenta las experiencias vividas durante las experiencias vividas durante las rotaciones clínicas de las diferentes instituciones, se aplicó la observación y participación activamente en cada especialidad. Además, se tuvo una inmersión directa de los procedimientos clínicos y quirúrgicos, así como también la interacción con los pacientes. Conclusiones: Las rotaciones en las diversas especialidades médicas permitieron a la interna de medicina obtener una formación de carácter integral y multidisciplinaria, por lo que pudo consolidar las competencias clínicas necesarias para brindar atención médica en contextos hospitalarios y ambulatorios. La experiencia quirúrgica dentro una clínica resulto particularmente enriquecedora para desarrollar habilidades quirúrgicas, ginecológicas y de tipo reconstructivo en ciertas patologías.application/pdf61 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInternadoMedicina HumanaCirugía GeneralCirugía GinecológicaPediatríaObstetriciaAtención médicaRotaciones clínicasExperiencia clínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Trabajo de suficiencia de la carrera de medicina humana: experiencia en la clínica detecta y el Hospital Regional de Ica 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana42342285https://orcid.org/0009-0000-0300-197170692044912016Herrera Huaranga, Fernando MarcosDelgado Quispe, JohandiAguilera Herrera, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALmosquera_rs.pdfmosquera_rs.pdfTrabajoapplication/pdf560467https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/1/mosquera_rs.pdf55e5eeffec96cbd4fab9baa3eab5a9c6MD51f_mosquera_rs.pdff_mosquera_rs.pdfAutorizaciónapplication/pdf206455https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/3/f_mosquera_rs.pdf7add5b51f02c98c68f4fd648a712ed11MD53r_mosquera_rs.pdfr_mosquera_rs.pdfSimilitudapplication/pdf742597https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/2/r_mosquera_rs.pdf99d553161b8f89fe64d63c841b503ec9MD52a_mosquera_rs.pdfa_mosquera_rs.pdfActaapplication/pdf205610https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/4/a_mosquera_rs.pdfea783c4ed7513898708e329ffe2fd07fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTmosquera_rs.pdf.txtmosquera_rs.pdf.txtExtracted texttext/plain73625https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/6/mosquera_rs.pdf.txt5d354f826fbf03b165b90fe3017566e0MD56f_mosquera_rs.pdf.txtf_mosquera_rs.pdf.txtExtracted texttext/plain3992https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/8/f_mosquera_rs.pdf.txtc706787fb27bc29cfed4e92099ef4c33MD58r_mosquera_rs.pdf.txtr_mosquera_rs.pdf.txtExtracted texttext/plain81654https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/10/r_mosquera_rs.pdf.txt79938ce99d43f0c60ab3a34abc72ac9fMD510a_mosquera_rs.pdf.txta_mosquera_rs.pdf.txtExtracted texttext/plain1623https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/12/a_mosquera_rs.pdf.txt24cc1a1de8ee546b08d2957f979dbe74MD512THUMBNAILmosquera_rs.pdf.jpgmosquera_rs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4743https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/7/mosquera_rs.pdf.jpgc42ec4cc43c08a304071ffef0aaef829MD57f_mosquera_rs.pdf.jpgf_mosquera_rs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7199https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/9/f_mosquera_rs.pdf.jpgebf2c3480272dbb69cab779962289308MD59r_mosquera_rs.pdf.jpgr_mosquera_rs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/11/r_mosquera_rs.pdf.jpg59dd6934e8b7cfdb7644dd160a2e6ee4MD511a_mosquera_rs.pdf.jpga_mosquera_rs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7144https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17327/13/a_mosquera_rs.pdf.jpg8a3c5ab6d1bf33e81ff235717800ffbfMD51320.500.12727/17327oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/173272025-05-15 03:03:58.841REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.057226 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).