Propuesta de un sistema de mejora continua, en el proceso de producción de productos de plástico domésticos aplicando la metodología PHVA

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como objetivo implementar un sistema de mejora continua dentro del proceso productivo en la empresa LEÓN PLAST EIRL, la cual se dedicada a la producción y comercialización de productos de plástico domésticos derivados del polipropileno. La investigación se sustenta en la corriente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Álvarez, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Mejoramiento de procesos
Industrias de plásticos
Distribución en planta
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como objetivo implementar un sistema de mejora continua dentro del proceso productivo en la empresa LEÓN PLAST EIRL, la cual se dedicada a la producción y comercialización de productos de plástico domésticos derivados del polipropileno. La investigación se sustenta en la corriente teórica en la que se aplica la metodología PHVA y herramientas de calidad. Se centra en los productos ganchos de ropa chupón y bisagra y coladores de cuatro piezas, de acuerdo en el análisis de PQ y ABC. Estos productos forman el 72% de ingresos para la compañía y son las que más se producen. Se ha implementado la metodología 5s, obteniendo espacios señalizados, limpios y ordenados. De la misma manera, la implementación de la redistribución de planta, analizada por factores, permite el reordenamiento de las áreas, adquisición de maquinarias y acciones de mejoras, reduciéndose el porcentaje de tiempos ociosos y traslados. Con la implementación de las mejoras, se ha logrado reducir en 14.70 minutos el proceso de producción. Mejorar, en los indicadores de productividad, con un 16.32% para los ganchos chupón, 35.83% para los ganchos bisagra y 90% para los coladores, de acuerdo con los indicadores de eficacia, 81% para los ganchos chupón, 80% para bisagra y 99% para los coladores. Asimismo, de los indicadores financieros se obtuvo un van: S/. 1, 087,232 y una tir de: 93%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).