Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé e Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en el periodo 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Destacar la importancia del internado médico como etapa formativa esencial en la carrera de medicina, evidenciando cómo el manejo de situaciones reales contribuye a consolidar competencias clínicas y éticas. Los casos presentados buscan ilustrar la aplicación de protocolos diagnósticos y t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del internado Enfermedades Neoplásicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Destacar la importancia del internado médico como etapa formativa esencial en la carrera de medicina, evidenciando cómo el manejo de situaciones reales contribuye a consolidar competencias clínicas y éticas. Los casos presentados buscan ilustrar la aplicación de protocolos diagnósticos y terapéuticos en patologías complejas, además de demostrar la integración de conocimientos teóricos y habilidades prácticas adquiridas durante la formación. Metodología: El trabajo se centra en la exposición de dos casos clínicos representativos por cada rotación realizada en medicina interna, cirugía general, gineco-obstetricia y pediatría. Los casos fueron seleccionados por su relevancia clínica y complejidad, siguiendo un enfoque basado en guías nacionales e internacionales y supervisado por especialistas. Resultados: Se obtuvo una preparación sólida en el manejo de patologías prevalentes y raras, combinando teoría y práctica; participación en la toma de decisiones clínicas y quirúrgicas junto a equipos multidisciplinarios; se logró intervenir eficazmente en el diagnóstico y tratamiento de casos complejos, mejorando la salud de los pacientes. Conclusiones: El internado médico realizado en el INEN y el Hospital San Bartolomé permitió el desarrollo de competencias avanzadas en entornos de alta complejidad, fomentando una visión integral y humanista en el manejo de pacientes. Esta experiencia fue clave para consolidar habilidades clínicas y éticas esenciales en la formación de un médico cirujano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).